De Veracruz al mundo
Deportó Trump a 140 mil 233 mexicanos de enero a agosto.
De enero a agosto del año en curso Estados Unidos deportó a 140 mil 233 mexicanos, esto es, un promedio mensual de 17 mil 529 connacionales. Con ello se ratifica la tendencia al alza de devoluciones retomada en 2018 por el gobierno de Donald Trump.
Sábado 05 de Octubre de 2019
Por:
Foto: AP.
.- De enero a agosto del año en curso Estados Unidos deportó a 140 mil 233 mexicanos, esto es, un promedio mensual de 17 mil 529 connacionales. Con ello se ratifica la tendencia al alza de devoluciones retomada en 2018 por el gobierno de Donald Trump.
En tanto, durante el mismo lapso México detuvo el paso de 144 mil 591 extranjeros, la mayoría originarios de Centroamérica, según datos de la Secretaría de Gobernación (SG). La cifra es mayor que la del mismo periodo de 2018, cuando fueron presentados (registrados) ante el Instituto Nacional de Migración (INM) 86 mil 514 personas.

Según los números anteriores, compilados por la Unidad de Política Migratoria de la SG, el flujo de personas que intenta llegar a Estados Unidos creció de manera notable este año, pese al reforzamien-to de las medidas de seguridad tanto de México como del país vecino, los cuales firmaron un acuerdo el 7 de junio pasado para conte-ner el flujo migratorio.

A ese número de extranjeros devueltos a sus lugares de origen, deben sumarse miles de quienes iniciaron procesos para intentar quedarse en Estados Unidos. Al menos 48 mil han sido enviados este año a México para que esperen aquí respuesta a sus procesos de asilo.

Funcionarios Gobernación consultados al respecto advirtieron que también hay una persecución a la comunidad mexicana en Esta-dos Unidos.

Sin bien la mayoría son centroamericanos, comentaron, también hay miles de connacionales que viven rudos juicios, incluso privados de su libertad, para que al final, en muchos casos, sean deportados.

El periplo hacia el norte no sólo es difícil sino costoso. La más reciente investigación del Consejo Nacional de Población (Conapo), con la colaboración de BBVA, difundida la semana pasada (La Jornada, 24/09/19) revela el aumento, en los años recientes de 70 por ciento en el pago a polleros.

En 2009 se pagaba 30 mil pesos por persona, con la promesa de internarlos en Estados Unidos, mientras que en 2017 el promedio fue de 87 mil pesos.

Las fuentes de Gobernación indicaron que al menos un tercio de las personas que esperan una resolución migratoria de Washington son mexicanos, por lo que es necesario establecer, en el marco de la negociación bilateral, alternativas para ellos, muchos de los cuales tienen más de una década viviendo del otro lado de la frontera.

Falta de opciones

Igualmente, añadieron, es necesario promover alternativas de regularización para los extranjeros que llegan aquí. Si bien la migración en situación irregular es menor respecto al movimiento de personas en general (12.7 millones de enero a agosto de este año), en ese periodo sólo fueron expedidos 494 documentos de visitantes por razones humanitarias ; 27 mil 102 tarjetas de residente temporal y 23 mil 479 de permanente, la mayoría de estas últimas por vínculo familiar y apenas 4 mil 100 por razones humanitarias. Asimismo, 48 mil 580 por visitante regional; 6 mil 803 como trabajador fronterizo, ello en un contexto de 144 mil 591 personas presentadas ante el INM.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016