De Veracruz al mundo
Preocupa a IP renuncia de ministro Medina Mora.
La Coparmex y el CCE pidieron que las ternas propuestas por el Presidente sean profesionales para que exista una separación de poderes
Viernes 04 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La iniciativa privada está preocupada por la renuncia de Eduardo Medina Mora a su puesto de ministro en la Suprema Corte de Justicia de la Federación (SCJF).

Luego de la reunión en el club de industriales con el Secretario de Hacienda, Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), aseguró que el ministro que renunció ayer demostró solvencia moral y eficiencia en los puestos que ocupó.

“Nos sorprende y desde luego nos preocupa esta renuncia. Vamos a esperar a que trasciendan las razones, que el propio ministro las dé a conocer.

“El llamado que haríamos y me parece en el punto más importante es para que el Presidente de la República, en las postulaciones en la terna que presente, se privilegie que estén ahí representados juristas imparciales que se mantenga en esta postulación. Un perfil alto en cuanto al desempeño y trayectoria profesional, en cuanto de quienes sean postulados, y que el Senado cumpla con su función constitucional de revisar a profundidad esas trayectorias y en su caso emitir la reacción que proceda”, dijo.

Añadió que la Coparmex no conoce las investigaciones por las que podría haber salido el ministro. Pesquisas que lo vinculan a pagos en el extranjero.

A Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), también le tomó por sorpresa la renuncia y ante las denuncias que enfrenta el ministro, señaló que la corrupción debe de combatirse.

“Siempre estaremos de acuerdo en que la corrupción tiene que atacarse, nosotros hemos sido solidarios totalmente con el concepto. Siempre el empresario se ha quejado de ser sujeto de extorsión y que a veces la corrupción va asociada a la extorsión que hacen al empresario.

“Claro que estamos en desacuerdo con cualquiera que actúe ilegalmente y que al final se lleve un recurso que nos corresponde a los demás”, expuso el líder empresarial.

Además, dijo que luego de la renuncia los poderes deben estar separados y tanto el Ejecutivo y el Legislativo, deben promover que la brecha continúe.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016