De Veracruz al mundo
Programa de perdones fiscales fueron muy poco eficaces: Haydeé Pérez.
La directora ejecutiva de Fundar dijo que uno se llevó en el 2007 en el sexenio de (Felipe) Calderón y otro en 2013, durante la gestión de EPN
Miércoles 02 de Octubre de 2019
Por:
Foto: Excélsior /
.- Los programas de perdones fiscales fueron muy poco eficaces”, afirmó Haydeé Pérez Garrido, directora ejecutiva de Fundar, organización civil a la que el Servicio de Administración Tributaria le entregó la información sobre los créditos fiscales condonados y cancelados entre el 1 enero de 2007 al 4 de mayo de 2015.

Detalló que “los programas de amnistías fiscales, los programas masivos de perdones fiscales; uno que se llevó acabo en el 2007 en el sexenio de (Felipe) Calderón y otro en 2013, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, fueron muy poco eficaces” ya que el dinero que se recuperó fue mínimo, recalcó.

En entrevista con Pascal Beltrán del Río, enfatizó que en ninguno de los dos programas de amnistías fiscales se vio “una actuación eficaz de parte de autoridad” por lo que se dejaron de percibir recursos millonarios, que pudieron financiar al estado mexicanos para cuestiones relevantes.

Pérez Garrido detalló que la batallas político-legal que emprendieron desde hace casi una década, para obtener dicha información, fue para saber si los ciudadanos de a pie pueden aplicar acreedores del “privilegio” de que sus impuestos sean condonados como lo han sido altos funcionarios, empresarios, actores, etc.

Creemos que las y los contribuyentes del país tenemos el derecho a conocer la actuación de la autoridad fiscal y sobre todo los criterios y motivos a partir de los cuales ciertos contribuyentes se ven beneficiados para que podamos comparar si nosotros como ciudadanos de a pie, pudiéramos aplicar a esos mismos privilegios o no”, y de manera, destacó, tener confianza en la autoridad tributaria.

La directora ejecutiva de la organización civil Fundar consideró que ante la pésima recaudación fiscal que existe en nuestro país, es necesario que se discutan de “manera profunda las condiciones y resultados del actual sistema tributario”, ya que “México es uno de los países que peor recauda”, en comparación con otras naciones de América Latina.

Este martes el SAT, en un hecho histórico, reveló la lista de personas favorecidas entre 2007 y 2015 entre los que se encuentran el político panista Diego Fernández de Cevallos, la actual presidenta nacional del partido Morena, Yeidckol Polevnsky, entre otros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016