De Veracruz al mundo
Migrantes que esperan en Chihuahua cuentan con empleo y seguro social.
Mientras que 700 niños asisten a clases, visitan museos y hasta son llevados al cine, informó Horacio Duarte, subsecretario de Empleo y coordinador del Plan de Atención a Migrantes
Martes 01 de Octubre de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- A dos meses de que se implementó y puso en operación el Centro Migrante “Leona Vicario” de Ciudad Juárez, Chihuahua, se han recibido a mil 500 personas retornadas a México que están a la espera de asilo en Estados Unidos y que ya cuentan con empleos con prestaciones de ley y seguridad social; atención médica, psicológica y dental con 3 mil 300 revisiones médicas y traslados a hospitales las 24 horas del día; fomento educativo a niñas y niños, talleres de computación y actividades lúdicas en museos, además de que se han otorgado 84 mil comidas.

Lo anterior lo informó Horacio Duarte, subsecretario de Empleo y coordinador del Plan de Atención a Migrantes, quien detallo que, incluso, los migrantes originarios de Honduras, Guatemala y el Salvador, principalmente; ya tuvieron acceso a capacitaciones laborales y a la bolsa de empleo y que los menores de edad, que son 700, tienen acceso a clases de educación básica y visitas a museos y salas de cine.

Este gran esfuerzo de integración será replicado en los otros centros integradores, donde garantizaremos servicios de salud, alojamiento, estancias para niñas y niños y seguimiento a familias enteras”, advirtió el funcionario.

Agregó que “la intención es ofrecerles un espacio seguro y que dignifica su estancia en nuestro país. Las mujeres y niños han recibido pláticas de autoestima y de activación física. El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) imparte clases a un promedio de 152 niños al día”, precisó Duarte Olivares.

Precisó que, además, están en funcionamiento las oficinas exprés para realizar trámites como el CURP temporal, el RFC en el módulo del SAT y el número de seguridad social, lo que forma parte del apoyo para acceder a la bolsa de trabajo.

Como me instruyó el presidente, buscamos ofrecerle a los migrantes un espacio seguro y les hemos acercado capacitación y servicios de la oficina del Servicio Nacional de Empleo de la Subsecretaría del Empleo. Queremos integrar a los migrantes a la vida laboral, a la vida económica de las grandes ciudades fronterizas como Ciudad Juárez, Tijuana y Mexicali”, dijo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:10:30 - Posiciones Liga MX: Así terminaron tras la Jornada 9 (A-2025)
19:07:02 - Policías estatales agreden a comerciantes en la Feria Nacional de Zacatecas; denuncian irregularidades
17:18:34 - Sube a 28 la cifra de muertos tras explosión de pipa de gas en Puente de La Concordia
17:17:28 - Aseguran pipas huachicoleras conectadas a toma clandestina en Querétaro
16:53:11 - Arrancan jornadas culturales de Antorcha en colonias populares
15:58:07 - Atacan dos instalaciones de la FGE en Tijuana; incendian vehículos oficiales
15:57:05 - Gobernadores de Jalisco y San Luis Potosí acusan a Zacatecas de encubrir crímenes
15:56:00 - Investigaba FBI al zar fronterizo de Trump por aceptar soborno de 50 mil dólares
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016