De Veracruz al mundo
Ordenan emitir nueva alerta de género para Zacatecas.
El OCNF expuso que la petición fue realizada específicamente para los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas; sin embargo, la Conavim resolvió la negativa, “sin fundar y motivar las razones de tal decisión”
Domingo 29 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Organizaciones civiles y el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) obtuvieron por segunda ocasión un amparo del Poder Judicial que deja “insubsistente” la resolución de improcedencia de la alerta de violencia de género contra las mujeres para Zacatecas y ordena a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) emita nueva resolución, “correctamente fundada y motivada”.

La segunda solicitud de alerta para ese estado fue tramitada por el Observatorio de Justicia y Derechos Humanos de las Mujeres y las Niñas y el OCNF, el 23 de mayo de 2019, ante la “ineficiencia” de las autoridades estatales en el cumplimiento de medidas de prevención, seguridad, justicia y reparación establecidas en la primera declaratoria del mecanismo, el 7 de agosto de 2018, y “la persistencia de un grave contexto de violencia feminicida”, sobre todo por desaparición forzada y trata de personas.

El OCNF expuso que la petición fue realizada específicamente para los municipios de Guadalupe, Fresnillo y Zacatecas; sin embargo, la Conavim resolvió la negativa, “sin fundar y motivar las razones de tal decisión”, y sin considerar la falta de respuesta en la búsqueda de mujeres y niñas desaparecidas, así como la ausencia de un plan de trabajo en la recién creada Comisión Estatal de Búsqueda, y de presupuesto y recursos humanos “para hacer lo mínimo necesario en la problemática”.

La demanda de amparo que resolvió el juzgado decimosexto de distrito en materia administrativa en la Ciudad de México, en el expediente 1018/2019, se encaminó a demostrar que la improcedencia de declarar una nueva alerta es “ilegal” “por no estar debidamente fundada ni motivada”, en razón que se cumplieron todos los requisitos exigidos por la normatividad de la materia y porque se solicitó con motivo de hechos nuevos y diferentes a los que generaron la primer alerta por violencia de género, detalló.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016