De Veracruz al mundo
La Belisario Domínguez para Toledo, propone Morena en el Senado.
Asimismo, por su actuación como promotor y difusor cultural y filántropo de colectivos artísticos-culturales, resaltó Jara en el escrito dirigido a la comisión para la entrega de la medalla.
Domingo 29 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Senadores de Morena impulsan que la Medalla Belisario Domínguez se entregue este año post mortem a Francisco Toledo, un artista de México y el mundo, según señala la propuesta que hizo llegar a la comisión Salomón Jara, con el aval de otros integrantes de su bancada.


La iniciativa indica que el máximo galardón, que otorga cada año el Senado a mexicanos distinguidos, debería ser para el oaxaqueño recién fallecido por sus sus trascendentales aportaciones en el ámbito cultural, como admirado y reconocido artista plástico, pero también por su activismo a favor de la conservación del patrimonio arquitectónico y artístico, de las lenguas y culturas originarias, de movimientos sociales y del medio ambiente.

Asimismo, por su actuación como promotor y difusor cultural y filántropo de colectivos artísticos-culturales, resaltó Jara en el escrito dirigido a la comisión para la entrega de la medalla.

Se tenía previsto que la sesión solemne para la entrega de la distinción fuera el 7 de octubre, aniversario del asesinato de Belisario Domínguez, pero las fuerzas políticas aún no llegan a un acuerdo, sobre todo porque al final se recibieron 459 propuestas, una cifra histórica, según comentó la presidenta de la comisión dictaminadora, Sasil de León.

Muchas nominaciones se realizaron vía electrónica, entre ellas la de Toledo, que llegó al final. Se contabilizaron en total los nombres de 330 varones, 126 mujeres y tres asociaciones civiles.

De León expuso que fue satisfactorio ver la gran respuesta que tuvimos por parte de instituciones, universidades y organizaciones, sobre todo de la ciudadanía, ya que las nominaciones llegaron de todos los rincones de nuestro país. Incluso trascendió las fronteras, pues una institución extranjera de prestigio postuló a un mexicano (el doctor Andrey Zarur, descubridor de la insulina inteligente) y Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz 1992, postuló al médico Raymundo Villarreal Gloria.

Entre los propuestos están también María de los Ángeles Moreno (para recibirla post mortem), el empresario Carlos Slim y la luchadora social Rosario Ibarra. Hay desde jóvenes que se están forjando un futuro como servidores de la patria hasta grandes figuras de nuestra vida pública, así como maestros, médicos, científicos, cineastas, políticos y abogados, precisó De León.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016