De Veracruz al mundo
¿Cómo son los pitbull?; la raza de perros satanizada por su agresividad.
Por desgracia en México utilizan a los perros para combates clandestinos, la realidad es que las mascotas no están creados por esta finalidad
Sábado 28 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los perros pitbull viven bajo el manto de la agresividad y la violencia, esto después de que se registraran varios casos en los que niños fallecieron por ataques de los canes.

En redes sociales existe un debate entre quienes aseguran que los pitbulls sólo son agresivos si sus dueños los tratan mal, mientras que otros aseguran que sólo se trata de su naturaleza, pero ¿En realidad son agresivos por naturaleza?

De acuerdo con el especialistas en etología clínica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Moisés Heiblum, cualquier raza de perro puede ser agresivo.

“Tenemos que quitar el mito de que hay razas específicamente peligrosas”, dijo a Verne.

La raza
Los pitbulls se crearon con la cruza de bulldog y terriers. Los primeros criadores querían combinar la valentía del terrier con la fuerza del bulldog.

La nueva raza, rápidamente se convirtió en una de las razas más populares involucradas en la lucha de perros, una práctica que ahora es ilegal en muchos países.

Ellos son los perros que se consideran Pitbull:

American Pit Bull Terrier
Staffordshire Terrier
American Staffordshire Terrier

Los mitos
Atacar es parte de su instinto
Esta es una verdad a medias, debido a que como cualquier otra especie animal, los ataques se registran como respuesta a un entorno hostil.

Puede atacar en cualquier momento, aunque sea educados
Según especialistas de la UNAM, la agresividad no es una conducta que se desarrolle de la noche a la mañana, es una respuesta y una reacción a determinados estímulos.

“Un perro con dolor, ansiedad o con incapacidad va a reaccionar de este modo, pero no hay un perro que responda en forma agresiva por nada, sino por un estímulos constantes”.

Son hechos para pelear
Aunque por desgracia en México utilizan a los perros para combates clandestinos, la realidad es que las mascotas no están creados por esta finalidad.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016