De Veracruz al mundo
Niega la NASA que el Sol colapsaría en un agujero negro.
En unos 6.000 millones de años, el Sol terminará como una enana blanca, un remanente pequeño y denso de una estrella que brilla por el calor sobrante.
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por:
Foto: https://www.nasa.gov
.- El Sol no terminará su existencia, como muchas otras estrellas, convirtiéndose en agujero negro y tampoco en una estrella de neutrones. Hay una razón de peso para ello.

Según informa la NASA, nuestra estrella necesitaría ser aproximadamente 20 veces más masivo para terminar su vida como un agujero negro.

Las estrellas que nacen de este tamaño o más grandes pueden explotar en una supernova al final de sus vidas antes de colapsar nuevamente en un agujero negro, un objeto con un tirón gravitacional tan fuerte que nada, ni siquiera la luz, puede escapar.

Algunas estrellas más pequeñas son lo suficientemente grandes como para convertirse en supernovas, pero demasiado pequeñas para convertirse en agujeros negros: colapsarán en estructuras súper densas llamadas estrellas de neutrones después de explotar como una supernova. Pero el Sol tampoco es lo suficientemente grande para este destino: tiene solo alrededor de una décima parte de la masa necesaria para convertirse en una estrella de neutrones.

Entonces, ¿qué pasará con el Sol? En unos 6.000 millones de años, terminará como una enana blanca, un remanente pequeño y denso de una estrella que brilla por el calor sobrante. El proceso comenzará en unos 5.000 millones de años a partir de ahora cuando el Sol comience a quedarse sin combustible.

Como la mayoría de las estrellas, durante la fase principal de su vida, el Sol crea energía fusionando átomos de hidrógeno en su núcleo. En unos 5.000 millones de años, el Sol comenzará a quedarse sin hidrógeno en su núcleo para fusionarse, y comenzará a colapsar.

Esto permitirá que el Sol comience a fusionar elementos más pesados en el núcleo, junto con la fusión de hidrógeno en un caparazón envuelto alrededor del núcleo.

Cuando esto suceda, la temperatura del Sol aumentará, y las capas externas de la atmósfera del Sol se expandirán tanto en el espacio que engullirán la Tierra. (Esto haría que la Tierra sea inhabitable para la vida tal como la conocemos, aunque otros factores en la evolución planetaria podrían hacerla inhabitable antes de ese punto).

Esta es la fase gigante roja, y durará aproximadamente mil millones de años, antes de que el Sol se colapse para formar una enana blanca.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016