De Veracruz al mundo
No vamos a pagar una sola plaza fuera de la administración: SEP.
Esteban Moctezuma, titular de la dependencia, dijo que se transparentará todo el proceso de contratación
Viernes 27 de Septiembre de 2019
Por:
.- La Secretaría de Educación Pública no permitirá que las plazas de profesores sean controladas por los sindicatos, así lo aseguró Esteban Moctezuma, titular de la dependencia.

En entrevista con Adela Micha, el funcionario aseguró que será el gobierno el que controlará la forma en la que los profesores llenarán las vacantes dentro de las aulas.

Dijo que para evitar esto la Secretaría será transparente con los procesos de contratación por medio de su página de internet, en la que se mostrarán los puestos disponibles, quién trata de obtenerlos y la posición que tiene con relación a otros candidatos.

Además, explicó que todos aquellos recursos que traten de ser desviados para el pago de maestros que sin un registro como tal ante la SEP serán motivo de ser considerados como vinculantes a un delito.

Sobre el supuesto acuerdo entre la CNTE y el presidente Andrés Manuel López Obrador para darle control al sindicato, el secretario dijo que hubo charlas con los líderes de estos grupos, con diversas asociaciones civiles y partidos políticos para que hablaran de su perspectiva ante este cambio a la norma.

Una de las cosas en las que más participan los sindicatos es en la vacantes. Cuando hay una vacante proponen a alguien”.

Esteban Moctezuma
Aseguró también que las evaluaciones no desaparecerán, sino que no se hará solamente un examen para determinar si los profesores tienen la capacidad de enseñar a un grupo.

Para esto se tomará en cuenta una evaluación diagnóstica a fin de saber las áreas de oportunidad que tienen los maestros y se les capacitará para que mejoren sus capacidades.


Durante la charla, Moctezuma dijo que los opositores a la norma son los que apoyaron la modificación a esta hecha durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y acusó al PAN de atacarla como parte de una campaña política y electoral.

Finalmente, el funcionario defendió la educación normalista, sobre la cual dijo que sus egresados representaron en un 80 por ciento a los docentes con las cualidades idóneas para dar clases.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016