De Veracruz al mundo
Caricias, obra que permite redescubrir la existencia del otro.
“Es un lugar al que vamos a entrar en crisis, diría que hasta a sufrir un poco, aunque es un sufrimiento rico, un tanto masoquista”, opina el creador escénico, quien considera que para distraerse o evadirse están las series de televisión.
Martes 24 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Pensar al teatro como una forma de evasión es una mentira, según Gabriel Figueroa Pacheco, director de la puesta Caricias, que mantiene temporada en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky hasta el 6 de octubre.

“Es un lugar al que vamos a entrar en crisis, diría que hasta a sufrir un poco, aunque es un sufrimiento rico, un tanto masoquista”, opina el creador escénico, quien considera que para distraerse o evadirse están las series de televisión.

“El teatro es un hecho vivo, un lugar al que una persona va a confrontarse con otros seres de carne y hueso que interpretan historias que en ocasiones resultan incómodas o hasta dolorosas, pero que reflejan parte de lo que somos. Lo que nos permite el teatro es, no entender la locura de los otros, sino la propia”.

Tales reflexiones de Figueroa Pacheco se derivan del montaje de la citada obra, a la que considera una propuesta algo difícil y dura, densa, por las temáticas que aborda. Fue escrita hace 30 años por Sergi Belbel y es considerada uno de los textos más representativos de la dramaturgia española contemporánea.

En ella se retrata una sociedad fallida desde diversas perspectivas que tienen que ver con la vida, la muerte, la vejez, la soledad, la homosexualidad y el maltrato.

Es, define el director, un montaje de dos horas que se desarrolla en una urbe donde la violencia es inevitable como consecuencia de los actos inconscientes o irresponsables de quienes la habitan.

En entrevista, aclara que la obra dista de hablar de la violencia e inclusive destaca que en el transcurso de las 10 escenas y el epílogo que la conforman sólo hay una situación explícita de esa naturaleza.

“Lo que me propuse –sostiene-- fue hacer un retrato de una sociedad fallida que a pesar de sus contradicciones conserva la esperanza. Desde esa perspectiva está abordada la obra. Por un lado, mi certeza de que como especie no merecemos continuar en el planeta; pero, por otro, tener la necesidad de creer lo contrario, porque tengo un hijo”.

Para Figueroa Pacheco, somos una sociedad ávida de caricias, no en el sentido del contacto físico, sino como una manifestación del reconocimiento del otro, que se puede dar también a través de una mirada o una palabra.

“Una caricia nos permite sentir que existimos para el otro, aunque no haya caricias de manera manifiesta en la obra, todo el tiempo está presente la búsqueda de la intención o la interrupción de la misma”, concluye.

Las funciones de Caricias son los jueves, viernes y sábados a las 19 horas y los domingos a las 18, en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016