De Veracruz al mundo
Topo Chico: ‘80 años de drama y tragedia’; el lunes, último traslado.
Manuel González, secretario General de Gobierno en Nuevo León, informó que los reos serán reubicados en los penales de Apodaca y Cadereyta
Martes 24 de Septiembre de 2019
Por: Excelsior
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El cierre del penal del Topo Chico, en donde se escribieron cruentas historias, se acerca ya que el gobierno de Nuevo León confirmó que el próximo lunes se realizará el último traslado de reos y se prepara una ceremonia de clausura.

El día 30, saldrá del Topo Chico el último PPL (persona privada de su libertad) y cerraremos una historia de más de 80 años, desafortunadamente, de tragedia y drama”, comentó Manuel González, secretario General de Gobierno.

Detalló que esperan iniciar una nueva época de armonía en los penales del estado y control total del gobierno “que ya lo tenemos ahorita” y de respeto a los derechos humanos.

Tendremos penales certificados y cumpliremos cabalmente el programa que el gobernador fijó desde que iniciamos este mandato”, indicó.

Mencionó que los traslados fuertes son desde este martes y hasta el próximo lunes. Los reos serán reubicados en los penales de Apodaca y Cadereyta.

Apuntó que está por terminar dos módulos, de los tres que se construirán en el penal de Apodaca, para dar cabida a los reos.

El funcionario comentó que esos módulos siempre estuvieron ahí solo hacía falta acondicionarlos y no apostar por la construcción de un nuevo centro penitenciario como se intentó en el gobierno de Rodrigo Medina de la Cruz.

Conectar las tuberías, conectar el drenaje y con eso hubo espacio y habrá espacio para más de 11 mil PPLs y tendremos una población, al 30 de septiembre, de alrededor de 6 mil 200”, precisó.



REALIZARÁN CEREMONIA


El funcionario adelantó que el lunes se tiene previsto un acto protocolario en los patios del penal del Topo Chico en el marco de su cierre.

Tendremos invitados de muchas partes, pero que representan a la sociedad, las universidades, las organizaciones y que presenciarán la salida de los últimos PPLs del Topo Chico y el cierre del portón simbólico para terminar con esas historias de más de 80 años”, manifestó.

El proyecto en el terreno son ocho hectáreas de parques en donde se va a construir La Casa de la Memoria de Nuevo León, que será el Archivo General del estado.

Por su parte, las naves que se construyeron en Mina servirán para almacenar archivo muerto y papelería que está en poder del estado.

jcp

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
21:24:01 - Anuncia Ayuntamiento de Xalapa que se colocarán protecciones en el puente Xallitic para reducir riesgos
21:15:17 - Mientras cafeticultores claman por ayuda, diputada de Morena busca promover el café veracruzano en Marte
21:11:22 - Emite CNDH recomendación a la FGE por violaciones a los derechos humanos, a la legalidad y seguridad jurídica
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016