De Veracruz al mundo
¿Por qué Google celebra al pretzel con su doodle de este 21 de septiembre?.
La celebración al pretzel coincide con un gran festín de cerveza y salchichas que lleva el rótulo de Oktoberfest
Sábado 21 de Septiembre de 2019
Por:
.- La famosa pieza de pan alemana está de fiesta. Google, a través de un doodle con video, decidió homenajear al pretzel.

El pretzel del doodle de este sábado fue hecho a mano y horneado por Jamie Orlich, un panadero de Berkeley, California, en la panadería alemana Esther’s German Bakery.

La celebración al pretzel coincide un gran festín de cerveza y salchichas que lleva el rótulo de Oktoberfest.

Este festival, que inicia a mediados de septiembre, actualmente se realiza en diversas partes de Alemania y otras ciudades del mundo como Suiza y Austria.

Esta galleta salada es conocida por nudo en forma de corazón que se hace con un giro en la masa y su sabor ligeramente salado.

Generalmente son pequeños, pero en el Oktoberfest se pueden encontrar en presentaciones más grandes.

Además de Alemania, también son populares en Alsacia, partes de by Austria.

A través de la cuenta de Twitter, Google anunció su homenaje a la famosa pieza de pan alemana. “¡Hoy celebramos el pretzel con un #GoogleDoodle horneado en la vida real!”, reza en la publicación.



“Con el Oktoberfest en pleno apogeo, es el momento perfecto para volver a visitar la historia del pretzel, una historia con muchos giros y vueltas”, añadió Google en la cuenta en la red social.

La receta
Los pretzels de pan blando tienen una gran variedad de sabores que van de lo salado a lo dulce, como almendra, ajo, ajonjolí, chocolate, chispitas de sabores, entre otros.

Es elaborado sin lácteos ni huevos, ingredientes básicos en casi toda la panadería, por eso son considerados un alimento básico durante la Cuaresma. Por fuera es suave y de color marrón, pero crujientes por dentro. También existen palitos de pretzels, como la “L” del doodle.

Un poco de historia
Una de las historias más populares sobre el pretzel tiene por protagonistas a un grupo de monjes que horneaban esta galleta salada en un sótano de Viena cuando oyeron a un ejército invasor hacer un túnel bajo las murallas de la ciudad en 1510. Por frustrar la invasión, los panaderos recibieron como recompensa un escudo de armas.

Otra anécdota relacionada afirma que la expresión “atar el nudo” se refiere a la costumbre suiza del siglo XVII de utilizar un pretzel durante las ceremonias de boda.

El pretzel crujiente nació en Lancaster, Pennsylvania, donde Julius Sturgis los horneó hasta endurecerlas por primera vez. Esto también prolongó la vida de la galleta salada y de esta manera se pudo llevar a otras partes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016