De Veracruz al mundo
México debería escalar capacidad para superar crisis forense: CICR.
“Se trata de que (el gobierno) incremente las capacidades que tiene, no es un problema de falta de medicina forense en México”, dijo Maurer al ser cuestionado por Proceso sobre el desafío que tienen las autoridades ante esta crisis que sigue deteriorándose conforme el paso del tiempo.
Martes 17 de Septiembre de 2019
Por: Proceso
Ginebra.- El presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) Peter Maurer sugirió que el gobierno que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador debería escalar las capacidades para enfrentar el desafío de la crisis forense que atraviesa el país con la falta de identificación de miles de cuerpos, osamentas y restos humanos.

“Se trata de que (el gobierno) incremente las capacidades que tiene, no es un problema de falta de medicina forense en México”, dijo Maurer al ser cuestionado por Proceso sobre el desafío que tienen las autoridades ante esta crisis que sigue deteriorándose conforme el paso del tiempo.

Según cálculos del gobierno existen 26 mil cuerpos sin identificar, 8 mil cadáveres están en los servicios forenses y al menos, 3 mil 24 fosas clandestinas han sido descubiertas en territorio mexicano desde 2006.

Si bien el CICR ha colaborado con varias instituciones en la materia a lo largo del país, cuya cooperación ha sido parte del programa del organismo, al modo de ver de Maurer, las instituciones mexicanas no necesitan apoyo externo para lidiar con esta crisis ya que hay “forenses mexicanos brillantes” y “México tiene sus propias capacidades”.

Más bien, estimó Maurer, es una cuestión de fortalecer el sistema que ya existe.

En un encuentro con la Asociación de Corresponsales Extranjeros ante Naciones Unidas (ACANU en francés), Maurer observó que México “no necesita el apoyo sustitutivo humanitario en medicina forense” como el que le gustaría ofrecer en otros contextos como el del Mediterráneo, por mencionar alguno.

Relató que en su última visita al país en 2017, el titular del CICR recorrió una de las instituciones clave en medicina forense en la Ciudad de México, la cual es un referente en la materia.

“No hay duda que es de primera categoría en términos de conocimiento, práctica y conectividad con las obligaciones internacionales”, valoró.

“Aquí la pregunta es si el estado mexicano ha escalado la partida presupuestaria para el desarrollo forense en México”, remarcó Maurer quien participará en la Asamblea General de la ONU que tendrá lugar en Nueva York del 17 al 30 de septiembre.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización humanitaria que trabaja de manera imparcial, neutral e independiente.

Tiene la misión de proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia.

En México, el CICR inició sus actividades en 1994, después del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en Chiapas. Ya entonces, el CICR obtuvo la autorización para visitar a las personas detenidas en relación con los enfrentamientos.

Concretamente, las actividades principales de la institución en el país se enfocan en dar respuesta a las necesidades de las personas desaparecidas y sus familiares, de los migrantes y desplazados por la violencia, personas privadas de la libertad y comunidades afectadas por la violencia.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016