De Veracruz al mundo
Fitch ve prudentes las metas del PEF de México para 2020.
Sin embargo, los estimados del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de los ingresos para el próximo año son optimistas y resaltan riesgos para el objetivo del superávit, lo que podría requerir aprovechar el fondo de estabilización u otros ajustes fiscales, afirmó Fitch.
Lunes 16 de Septiembre de 2019
Por: Reuters
Foto: AFP.
Ciudad de México.- El objetivo del superávit primario de un 0.7% del PIB incluido en el proyecto de presupuesto para 2020 presentado por el gobierno mexicano está en línea con una política fiscal prudente y muestra un compromiso para estabilizar el índice de deuda pública, dijo el lunes Fitch Ratings.

Sin embargo, los estimados del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y de los ingresos para el próximo año son optimistas y resaltan riesgos para el objetivo del superávit, lo que podría requerir aprovechar el fondo de estabilización u otros ajustes fiscales, afirmó Fitch.

El gobierno presentó recientemente su presupuesto de 2020 al Congreso con el que busca atender los apremiantes problemas de seguridad, enfatizar el gasto social y respaldar a la petrolera Pemex, con la promesa de mantener disciplina fiscal.

La administración del presidente Andrés Manuel López Obrador espera que la estancada economía de México crezca entre 1.5-2.5% en el 2020, frente al rango de 0.6-1.2% este año.

"Fitch cree que existen riesgos de que los ingresos se reduzcan debido a los supuestos optimistas macroeconómicos y de producción de petróleo", dijo la agencia en un comunicado.

El gobierno contempla una plataforma de producción de crudo de 1.95 millones de barriles por día (bpd), frente a los 1.7 millones de bpd actuales.

El gobierno estima inyectar el próximo año el equivalente a unos 2,350 millones de dólares a Pemex, los cuales están incluidos en "apoyos" totales para la petrolera estatal por unos 4,400 millones de dólares, contemplados en el presupuesto.

Fitch dijo que pese a esta inyección cree "que los planes de inversión y reemplazo de reservas de la compañía no cumplirán con su plan de negocios".

El viernes S&P Global Ratings dijo que el pronóstico de crecimiento económico del gobierno mexicano para 2020 probablemente sea demasiado optimista.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016