De Veracruz al mundo
Apoyo oficial a Pemex puede llegar a 9 mil 500 mdd este año: Fitch.
Estimó que el apoyo total del gobierno mexicano hacia Pemex en 2019 puede totalizar unos 9 mil 500 millones de dólares después de la inyección de capital y siempre que la compañía pueda obtener cien por ciento de los beneficios fiscales que el gobierno mexicano extendió a Pemex para 2019.
Miércoles 11 de Septiembre de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La firma calificadora internacional Fitch Ratings consideró que la inyección de capital por 5 mil millones de dólares anunciada esta mañana por Petróleos Mexicanos (Pemex) reforzará el perfil de liquidez de la petrolera al reducir la deuda a corto plazo, aumentar la disponibilidad en sus líneas de crédito revolvente comprometidas y suavizar los vencimientos a mediano plazo.

Estimó que el apoyo total del gobierno mexicano hacia Pemex en 2019 puede totalizar unos 9 mil 500 millones de dólares después de la inyección de capital y siempre que la compañía pueda obtener cien por ciento de los beneficios fiscales que el gobierno mexicano extendió a Pemex para 2019.

Este apoyo se compara con aproximadamente 27 mil millones de dólares de transferencias de Pemex al gobierno mexicano en 2018 en forma de impuestos, aranceles y otros.

México ha anunciado medidas de apoyo adicionales para Pemex para 2020 y 2021, que podrían ascender a aproximadamente 11 mil 400 millones de dólares en total para ambos años.

Se espera que Pemex use parcialmente algunos ingresos de estas medidas de apoyo anunciadas para financiar mayores inversiones.

A pesar de la inyección de capital anunciada por 5 mil millones de dólares, Fitch continúa evaluando el historial de apoyo del gobierno mexicano como "moderado", dada la pesada carga fiscal actual para la compañía, que históricamente ha limitado la capacidad de reinversión de Pemex.

La evaluadora Fitch asigna calificaciones a largo plazo de 'BB+' a las transacciones anunciadas de Pemex que se emitirán en tres tramos con vencimientos a siete, 10 y 30 años.

Pemex espera usar las ganancias de la emisión, junto con la inyección anunciada de 5 mil millones de dólares para pagar las líneas de crédito revolventes y lanzar una oferta de compra en efectivo por cualquier cantidad pendiente de bonos seleccionados con vencimientos entre 2020 y 2023 para mejorar el perfil de liquidez y amortización de la compañía en el mediano plazo.

Pemex también espera lanzar en los próximos días una oferta de canje dirigida a pagarés denominados en dólares estadunidenses con vencimientos entre 2022 y 2048 para ser canjeados por los pagarés propuestos mediante una reapertura.

Así, el perfil de amortización resultante después de la transacción propuesta podría variar entre 6 y 7 mil millones por año entre 2020 y 2023, dependiendo del valor real notas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016