De Veracruz al mundo
Cambio climático hará que pasajeros se accidenten más en aviones.
Los científicos de la Universidad de Reading han descubierto que la corriente en chorro se ha vuelto 15 por ciento más agitada en la atmósfera superior sobre el Atlántico Norte
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por: Europa press
Foto: Pixabay
Ciudad de México.- El cambio climático está teniendo un mayor impacto en la corriente en chorro de lo que se pensaba, evidencia de un incremento en el riesgo de las turbulencias que afectan a los aviones.

Los científicos de la Universidad de Reading han descubierto que la corriente en chorro se ha vuelto 15 por ciento más agitada en la atmósfera superior sobre el Atlántico Norte desde que los satélites comenzaron a observarla en 1979.

Debido a que la cizalladura del viento genera turbulencias, el nuevo estudio proporciona la primera evidencia basada en la observación para respaldar la investigación previa de Reading de que el cambio climático inducido por los humanos hará que las turbulencias severas sean hasta tres veces más comunes para 2050-80.

Esto significa que los pasajeros de las aerolíneas tendrán un viaje mucho más accidentado en el futuro, si el cambio climático continúa sin cesar.

La cizalladura vertical del viento -el aumento de la velocidad del viento en altitudes más altas- causa turbulencias invisibles en el aire despejado, que pueden ser lo suficientemente graves como para expulsar a los pasajeros fuera de sus asientos en los aviones. Aterra a los viajeros nerviosos y lesiona a cientos de pasajeros y asistentes de vuelo cada año.

El nuevo estudio muestra por primera vez que, si bien la diferencia de temperatura entre los polos de la Tierra y el ecuador se está reduciendo a nivel del suelo debido al cambio climático, sucede lo contrario a alrededor de 34.000 pies, una altitud de crucero de avión típica.

La corriente en chorro es impulsada por estas diferencias de temperatura, y la tendencia de fortalecimiento en las altitudes de crucero está causando un aumento en la cizalladura del viento que impulsa la turbulencia, que hasta ahora había pasado desapercibida.

Decenas de miles de aviones enfrentan turbulencias severas cada año, con un costo estimado para el sector de la aviación global de hasta mil millones de dólares anuales, a través de retrasos en los vuelos, lesiones a la tripulación de cabina y pasajeros, y daños estructurales a los aviones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016