De Veracruz al mundo
Colocan botones de pánico afuera de negocios de CDMX.
El gobierno local y la iniciativa privada colaboran en la estrategia para combatir la inseguridad y brindar apoyo a las personas que se encuentren en situación de peligro
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Especial.
.- Botón de auxilio con alerta visual y sonora, cámara externa conectada al C5 y acceso a cámaras internas forman parte de las estrategias entre el Gobierno de la Ciudad de México y la iniciativa privada para el reforzamiento de seguridad.

Estamos fortaleciendo el anuncio de mi negocio, que es la seguridad en negocios de la Ciudad de México, con las empresas de la Ciudad de México, que consiste en la colaboración entre iniciativa privada y el gobierno de la Ciudad de México para la instalación de estas cámaras que van a estar en la parte de afuera de los negocios y permite a los usuarios tener acceso al botón de pánico y tener tanto seguridad de la propia tienda”, indicó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.

Trabajadores, clientes o incluso quien transite la zona y se encuentre en peligro podrá presionar el botón de pánico que alertará de manera inmediata al C5 y en cuestión de minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana atenderán el llamado.

La posibilidad de tener botones de auxilio como el que estamos viendo, en la vía pública, este botón de auxilio permite que los accidentes que ocurran en este caso afuera de la tienda, incluso cuando la tienda pudiera estar cerrada son alertar de manera inmediata al equipo de seguridad de Walmart como al C5, la información de la cámara que estamos viendo esa información, ese flujo de vídeo también viaja al C5 y sabemos exactamente qué es lo que está ocurriendo y en dónde, de manera que además de obtener imágenes de las que ya conocen del C5, vamos a tener imágenes de vigilancia del centro de monitoreo de las propia tiendas", comentó Juan Manuel Martínez Ortegón, director del C5.

Con la instalación de las cámaras y los botones de pánico colocados afuera de negocios, se espera que algunos delitos se vena reducidos.

Tenemos mesas de trabajo con diversos centros de actividad económica desde bancos, hasta centros comerciales...y estos esfuerzos cuando están coordinados, cuando se les da seguimiento, cuando se evalúa, hemos visto que tiene un rendimiento mayor, para poner un ejemplo, en la mesa de trabajo se ha podido reducir la incidencia delictiva en un 25 por ciento desde que inicio la administración", comentó Jesús Orta Martínez, secretario de Seguridad Ciudadana (SSC)

Hasta el momento el modelo de seguridad y videocámaras ‘Mi negocio’ se implementa en centros de comercio y supermercados y de acuerdo con autoridades capitalinas se busca integrar a plazas comerciales como Artz Pedregal y otras que se encuentran en la metrópoli.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016