De Veracruz al mundo
Vienen más recortes en paquete económico 2020: Delgado.
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados adelantó que no se aumentarán impuestos, pero sí habrá más recortes en rubros y programas que reciben recursos de la federación
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- El Paquete Económico del 2020 no aumentarán los impuestos para los ciudadanos, pero sí habrá más recortes a diversos rubros y programas que reciben recursos de la federación, adelantó este jueves Mario Delgado, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados.

Explicó que el gasto va a ir “a los rubros que verdaderamente importan, a los rubros que generan un impacto en el bienestar a la población o que generan un impacto en la competitividad de nuestra economía”.

Se va a continuar con la austeridad republicana, incluso la Ley de Austeridad nos la regresó el Senado porque modificó un par de artículos y nosotros la vamos a aprobar en los primeros días de septiembre, y producto de la Ley se va a profundizar la austeridad en el gobierno. Lo que ha pedido el presidente de la República es que la austeridad no sea una moda, algo pasajero, no sea nada más la característica de este gobierno, sino que sea ya uno de los principales atributos de la Administración Pública en México”,

El Paquete es el documento que concentra las consideraciones económicas y fiscales del Estado, y por ley la Cámara lo deberá de recibir del Ejecutivo a más tardar el 8 de septiembre. Mario Delgado no ahondó en qué rubros habrá recortes, pero sí reiteró que habrá mayores recursos para el sector salud.

Creo que una de las cosas que deberían plantearse es el destino que tienen los recursos que se obtienen vía los impuestos a la comida chatarra y a los refrescos –que tienen ya más de cinco años esos impuestos- y nunca se destinaron para lo que se dijo, para fortalecer el sistema de salud y el combate a la obesidad y enfermedades crónico degenerativas. Ahí sí podría haber una reasignación de esta recaudación hacia el sistema de salud”, explicó.

El morenista también adelantó que, junto la Presidencia de la República, ya alistan la reforma al artículo 28 constitucional para prohibir cualquier tipo de condonación de impuestos por parte del Ejecutivo federal o el Legislativo.

Nadie debe de tener ningún favor, ningún beneficio en el tema fiscal, quien no pague debe endurecerse las penas, como lo vamos a hacer en el caso de la facturación falsa y empresas fantasmas, y por otro lado evitar que haya favores por parte del gobierno o del Legislativo en favor de grupos empresariales”, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
19:34:38 - Los 5 estados con más feminicidios en México en mayo de 2024
19:30:59 - Exigen liberación de activista indígena presa en Michoacán
19:29:42 - Alerta aumento de emergencias por violencia doméstica en Sonora
19:28:45 - Balacera en la Agrícola Oriental deja un muerto y tres heridos
19:26:38 - Asociaciones demanda a Biden por política que prohíbe asilo a migrantes
19:24:46 - Mundial 2026: ¿En qué estadios jugará la Selección Mexicana?
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016