De Veracruz al mundo
Paciencia, clave para que F1 siga en CDMX.
El empresario Alejandro Soberón destaca que se seguirán recibiendo a miles de turistas y, con ello, se mostrará la riqueza de la ciudad de como destino turístico. Directivo de la F1 elogian a la afición mexicana
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Reuters.
.- La paciencia por parte de la Fórmula 1 fue la clave también para que el Gran Premio se desarrolle en la Ciudad de México por tres años más, en 2020, 2021 y 2022.

Aunado al nuevo plan de financiamiento que dio a conocer la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el hecho de que no se ocupara el espacio en el calendario de la Fórmula 1 fue un aspecto fundamental para que la capital mexicana, y en especial el circuito, sigan albergando un Gran Premio.

El empresario Alejandro Soberón, presidente y director general de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) y pieza importante para que la Fórmula 1 haya regresado al país en 2015, destacó la espera que tuvo el organismo de la máxima categoría del deporte motor.

A Fórmula 1 mi profundo agradecimiento por la paciencia, ideas y compromiso de que México se mantuviera en el calendario y no se perdiera y eso lo llevaremos en el corazón, un enorme agradecimiento”, manifestó Soberón durante el acto desarrollado en el patio del Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

Si bien la continuidad del “Gran Circo” en la Ciudad de México se debió también a la inversión de hasta 100 empresarios, Soberón Kuri dejó en claro su compromiso para que este tipo de eventos dé a conocer la calidez y hospitalidad de los mexicanos.

“A través de esta plataforma internacional continuaremos recibiendo a miles de turistas, tanto nacionales como extranjeros, en esta gran ciudad, y con ello mostrar su riqueza como destino turístico”.

Abundó: “Agradecimiento fundamental al público mexicano, que con su calidez, comportamiento, capacidad y entereza ha hecho que cada visitante del país, pilotos miembros de escuderías, aficionados del extranjero se vayan con un conocimiento de este país maravilloso”.

Por su parte, el director ejecutivo de la F1, Chase Carey, destacó durante la ceremonia de la extensión del contrato: “Somos una plataforma para conectar a México con el mundo, es un honor ser plataforma de esta ciudad, es un honor trabajar para esta ciudad”.

Agregó que “para seguir haciendo este evento cada vez más grande, cada vez mejor, quiero agradecer a los aficionados mexicanos, porque lo que hace que este evento sea especial es su energía, entusiasmo, emoción, esto es lo que hace que este evento sea único”.

Cabe recordar que México tuvo hasta febrero pasado como fecha límite para dar una respuesta a la Fórmula 1 y Liberty Media sobre su continuidad, pues de lo contrario perdería su derecho de apartado y la prioridad, sin embargo, dicho tiempo transcurrió.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:41:06 - Gobernador habla acerca de condiciones y expectativas para el futuro del estadio Luis 'Pirata' Fuente; no hay certeza cuándo habrá fútbol en el Puerto
21:33:36 - Nuevo proyecto agrícola en Misantla busca diversificar la producción local; productores de pimienta esperan con optimismo la próxima cosecha
21:23:17 - CONAGUA lanza alerta en El Castillo por la extracción ilegal de agua de manantiales en plena escases del liquido
21:19:51 - Votos nulos superan apoyo a PRD y FxM en Veracruz; ambos pierden el registro por no alcanzar el 3%
21:06:00 - Inicia programa de desarme y canje de juguetes organizado por Sedena en Veracruz para promover la seguridad ciudadana; pagan en efectivo
21:05:10 - Obispo de Orizaba aboga por la libertad de expresión y la paz en la comunidad; asegura que es un derecho y una responsabilidad
21:03:48 - Industria restaurantera en Veracruz espera un impulso económico para la entidad este fin de semana gracias al Salsa Fest 2024
19:36:56 - Secuestro de maestra en Puebla acaba en el linchamiento de un delincuente
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016