De Veracruz al mundo
Por cuestión administrativa suspende salud hemodiálisis a pacientes; falla empresa contratada pese a malos antecedentes.
Este método consigue la circulación de agua y solutos entre la sangre y el baño para, entre otros fines, disminuir los niveles en sangre de sustancias tóxicas cuando están en exceso y que el riñón sano elimina, como el potasio y la urea.
Miércoles 07 de Agosto de 2019
Por:
.- Al funcionario cuitlahueño que “no hay chile que le embone” se le está haciendo engrudo el cargo, ya que con desparpajo reconoce que en hospitales del Estado como Xalapa, Veracruz, Yanga, Tierra Blanca y Poza Rica, no se está prestando el servicio de hemodiálisis debido a que la empresa Gifyt SA de CV, filial de Esterinova de Puebla, no ha instalado su equipamiento, muy a pesar de que se trata de una terapia de sustitución renal que tiene como finalidad suplir parcialmente la función de los riñones.


Este método consigue la circulación de agua y solutos entre la sangre y el baño para, entre otros fines, disminuir los niveles en sangre de sustancias tóxicas cuando están en exceso y que el riñón sano elimina, como el potasio y la urea.


En pacientes oligúricos o anúricos también se programa la eliminación de una cantidad de agua de la sangre, ya que se va acumulando en los periodos interdiálisis por incompetencia del riñón (fallo renal).


No realizar las hemodiálisis programadas en un paciente podría conducirlo a la muerte por envenenamiento interno. Con todo y ello, para el funcionario de lenguaje mordaz y ordinario, “son meramente procesos administrativos en este tiempo de enlace con el Gobierno, pero no hay nada perverso, nada que impida el acceso a nuestros enfermitos


(…) Ya está por resolverse ese problema, no pasa nada”. Vaya tranquilidad de sujeto que sabe que si pasa, y que suspender las hemodiálisis es pasar a otro nivel donde lo inevitable es el trasplante de riñón o esperar la muerte.


Y es que la Secretaría de Salud favoreció a la empresa poblana con un contrato de 109 millones de pesos, a pesar de que con anterioridad el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) le retiró el contrato por irregularidades en su servicio.


Pese a ello, Ramos Alor aseguró que cumplió con todos los requisitos de la licitación pública nacional y aseguró que la empresa que tenía el contrato (Reactivos y Químicos, S.A de C.V.) “improvisaba” con el equipamiento y los espacios. “Había una historia anterior pero llega el nuevo Gobierno y son los acuerdos, hay que ver las condiciones y la calidad del servicio que se está dando, en Coatzacoalcos fui testigo de un sistema de hemodiálisis que dejaba mucho que desear, por ejemplo los equipos eran improvisados, adaptaban lugares que no eran correctos y no cumplían con todos los lineamientos”.



Incluso, el titular de la Secretaría de Salud aseguró que esta falta de servicio no afecta a los pacientes porque sería mejor que recibieran hemodiálisis peritoneal, y agrega que para suplir está necesidad la Secretaría de Salud ha subrogado este servicio a hospitales particulares.



“El paciente no depende del procedimiento técnico de la hemodiálisis como tal porque hay diálisis peritoneal que en pacientes graves se instala a través de un catéter y le funciona mejor, yo en lo personal siento que eso es más natural y más sano que conectarse a un aparato” dice el galeno que trata de dar consuelo argumentando que en tanto los pacientes no reciben su tratamiento están siendo atendidos por nefrólogos, internistas, por enfermeras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:40 - Muere Marian Robinson, madre de Michelle Obama, a los 86 años
19:22:33 - Estudiante estafó a sus compañeras por más de medio millón de pesos para su fiesta de graduación
19:20:37 - Exhiben irregularidades en detención de Yesenia Ivone por homicidio de 7 personas en Veracruz
19:19:17 - Reportan desabasto de gasolina en Oaxaca, maestros dejan sin combustibles a Valle de Tlacolula
19:17:15 - John Lennon: la guitarra perdida del músico es subastada en más de dos millones de dólares
19:15:52 - Giran orden de aprensión contra Carlos Alberto 'N', empresario que atropelló y mató a 2 hermanas
19:14:27 - 63 mil personas fallecen al año a causa del tabaco, revela IMSS
19:12:14 - ‘Llueven’ quejas en el INE por violaciones a la veda electoral
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016