De Veracruz al mundo
Violenta gobierno local Ley de Mejora Regulatoria de la CDMX.
El Gobierno de la CDMX debe ser garante de certeza y transparencia en cualquier proyecto que beneficie a la ciudad: Andrés Atayde Rubiolo.
Miércoles 07 de Agosto de 2019
Por:
.- Al no contar con el dictamen final de impacto regulatorio correspondiente, que debió emitir la Agencia Digital de Innovación Pública, la regulación para monopatines eléctricos y bicicletas sin anclaje expedida por la Secretaría de Movilidad viola la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México vigente desde el 8 de diciembre del 2017, aseveró Andrés Atayde Rubiolo, Presidente del PAN en la CDMX.

Tras solicitar al Gobierno local realizar un proceso que dé certeza jurídica y transparencia a las y los ciudadanos, el líder del PAN capitalino consideró inadmisible que las autoridades locales pretendan burlar la ley y evadir los requisitos mínimos que exige la publicación de alguna norma administrativa.

“Exhortamos al Gobierno de la Ciudad de México a replantear la regulación de los Sistemas de Transporte Individual Sustentable (SiTIS) con estricto apego a la Ley de Mejora Regulatoria de la CDMX y someter dicho proyecto y su manifestación de impacto regulatorio a consulta pública de ciudadanos, usuarios, vecinos y por supuesto, también de las empresas”.

Te puede interesar: Guardia Nacional vigila paraderos de la GAM

Atayde Rubiolo señaló que “la regulación para monopatines eléctricos y bicicletas sin anclaje se publicó en la Gaceta Oficial de la ciudad, sin contar con el dictamen final de impacto regulatorio correspondiente y además, en franca violación a la Ley de Mejora Regulatoria de la Ciudad de México ya que la Agencia Digital de Innovación Pública no hizo pública la regulación por un plazo mínimo de veinte días hábiles, ni recabó las opiniones de los sectores interesados”.

Dicho dictamen puntualizó Atayde, “es un requisito indispensable para que la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México pueda publicar cualquier regulación en la Gaceta Oficial de la capital del país, consecuentemente la referida regulación tiene un vicio de procedimiento sumamente grave, que la vuelve ilegal y además, inconstitucional”, aseveró.

El líder del PAN capitalino añadió que la regulación de los SiTIS no cuenta con elementos básicos de transparencia, pues el proceso de subasta de permisos de monopatines eléctricos y bicicletas sin anclaje previsto en la regulación de la SEMOVI ni siquiera aparece en el Portal de Trámites de la CDMX.

Con lo cual, agregó, se incumple el objetivo de garantizar la calidad de las regulaciones y promover la transparencia y participación de los ciudadanos y empresas en la elaboración y aplicación de éstas, establecido en el Convenio de Coordinación en Materia de Mejora Regulatoria firmado por la Dra. Sheinbaum y la Secretaría de Economía Federal, con la comparecencia de la Agencia Digital de Innovación Pública y la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el pasado mes de mayo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
19:36:26 - En la ONU, México rechaza criminalización de migrantes; reafirma protección de connacionales
19:35:26 - Decomisan vehículo 'monstruo' con armamento pesado en la Sierra Tarahumara
19:31:34 - Detienen a mujer que agredió a patadas a policía en calles de alcaldía Benito Juárez
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016