De Veracruz al mundo
Aprueba CNH que Pemex explore nuevos pozos en Veracruz y Tabasco.
Durante la 46 sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, también se autorizó el plan de exploración de la operadora Capricorm Energy para realizar estudios en la cuenca Misantla-Veracruz, proyecto en el que va en producción compartida con el Estado.
Martes 06 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Para aumentar reservas petroleras, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó a Petróleos Mexicanos (Pemex) la perforación de dos pozos adicionales en las cuencas de Veracruz y Tabasco.

Durante la 46 sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH, también se autorizó el plan de exploración de la operadora Capricorm Energy para realizar estudios en la cuenca Misantla-Veracruz, proyecto en el que va en producción compartida con el Estado.

Tras su aprobación, Pemex Exploración y Producción duplicará la inversión inicial para la perforación adicional del pozo Nadipa-1, localizado en la cuenca petrolera de Veracruz a 87 kilómetros al suroeste de Coatzacoalcos. De esta manera, la inversión inicial programada de 10 millones 227 mil 273 dólares se incrementará a 19 millones 272 mil 430 millones de dólares para la perforación del pozo Bedel 101 y ahora el Nadipa-1.

El objetivo de este nuevo pozo delimitador será aumentar el alcance las actividades de exploración y ampliar la evaluación del potencial petrolero que se estima en 8.16 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

El órgano de gobierno de la CNH también aprobó el plan de exploración de la operadora Capricorm Energy México par ala cuenca petrolera Tampico- Misantla frente a las costas de Veracruz.

El modelo de contrato es de producción compartida y tiene una vigencia de 30 años a partir de junio de 2018. El plan exploratorio será en tirante de agua que van de 20 a 400 metros. Los recuresos prospectivos consideran una reserva de 412 millones de barriles con una probabilidad de éxito de 27 por ciento. Para ello, se autorizó una aumento de inversión de 225 mil dólares para darle continuidad a 12 estudios exploratorios.

Más adelante, también se aprobó a Pemex Exploración y Producción perforar otro pozo en la porción marina de la Cuenca del Sureste, frente al litoral de Tabasco. El nuevo pozo que ya esta operando es el denominado Pox-101 AEXP, debido a que el pozo Pox-101 EXP tuvo daños mecánicos.

El objetivo es incorporar 40 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. La inversión programada para este año es de 56 millones 447 mil 986 dólares.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:19:56 - Un INE dividido y con áreas operativas descabezadas enfrenta la elección “más grande” y compleja de la historia
10:18:02 - AMLO acude a emitir su voto, el último como presidente de México
10:16:48 - A dos horas de la apertura de casillas se instalaron ya 100 mil, el 58% de las previstas, según reportes del INE
22:58:54 - Rogelio Franco no podrá votar, juez suspende su derecho por no estar sentenciado, lo cual resulta fuera de la ley
22:54:15 - Acusan que Denise Dresser pidió a universitarios no votar por Rocío Nahle, en Xalapa, esto en plena veda electoral
22:50:10 - Tramposos y mañosos: Cuitláhuac y magistradas del TRIJAEV violaron ocho artículos buscaban inhabilitar a Américo
22:48:22 - Diócesis de Córdoba pide al próximo gobierno defender los recursos naturales del estado ante el daño climático
21:58:47 - En Xalapa, se habilitarán solo cinco casillas especiales; vaya temprano a sufragar antes de que se agoten boletas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016