De Veracruz al mundo
Migrantes retornados de EU podrán tener trabajo remunerado en México.
A partir de hoy entró en operación la oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el primer Centro Integrador del Migrante “Leona Vicario”, en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó el subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Horacio Duarte Olivares.
Martes 06 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- Las personas extranjeras que son retornadas desde Estados Unidos a México y que están a la espera de asilo en ese país podrán tener un trabajo remunerado.

A partir de hoy entró en operación la oficina del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en el primer Centro Integrador del Migrante “Leona Vicario”, en Ciudad Juárez, Chihuahua, informó el subsecretario de Empleo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Horacio Duarte Olivares.

El encargado de la estrategia de “Atención a Migrantes en la Frontera Norte” –anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador–, indicó que el Instituto Nacional de Migración (INAIM) emitió el oficio No. INM/DGCOR/808/2019. “Este documento autoriza a las personas migrantes a realizar actividades remuneradas de conformidad con el articulo 164 del Reglamento de la Ley de Migración, por lo que los portadores del documento migratorio denominado Forma Migratoria Múltiple (FMM) no requerirán de algún otro para tales efectos”, detalla el oficio.

La Ley de Migración otorga la condición de estancia de visitante por razones humanitarias a las personas extranjeras, dando la autorización a permanecer en territorio nacional hasta por los 180 días contados a partir de su internación al país, otorgándoseles la FMM.

“El gobierno de México tiene el firme compromiso de brindar apoyo durante la estancia de los retornados. Contamos con un registro aproximado de 50 mil vacantes en toda la frontera norte de México”, dijo Duarte Olivares.

“La bolsa de trabajo es una herramienta para ofertar empleo acorde a los conocimientos y aptitudes e los solicitantes y nos aseguramos de que puedan contar con un lugar seguro para trabajar y acceder a todas las prestaciones de ley”, abundó el funcionario.

La estrategia integral de “Atención a Migrantes en la Frontera Norte” ofrecerá alojamiento, servicios de salud, seguridad, oportunidades laborales; y el albergue Leona Vicario funcionará como un centro de acopio y guardarropa que contará con áreas específicas para la estancia de niños, mujeres, hombres y en su caso, para familias enteras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:49:12 - Apuñaló a su pareja y huyó, así fue detenido el presunto feminicida de Tecámac en Querétaro
21:47:30 - Localizan sin vida a Ramona de 72 años, su nieto es el principal sospechoso
21:45:34 - Sismo hoy 10 de junio: Temblor 4.1 sacude la Ciudad Hidalgo, Chiapas
21:44:08 - Tras muerte de alcalde de Tulancingo, suplente rechaza asumir cargo
21:33:00 - AMLO destaca avances en combate a la corrupción en su gobierno; critica a Televisa por presentar reportaje en contra de Nahle para intentar hacerle daño
21:21:33 - Pérez Astorga asegura no tener interés en formar parte del gabinete estatal de Rocío Nahle; hay quienes lo ubican en Sedecop
21:16:50 - Zenyazen podría regresar a la SEV en el gobierno de Nahle; no lo confirma ni lo niega, pero hay indicios
21:16:01 - Gobierno lanza despliegue de recursos para combatir escasez de garrafones de agua en México; Veracruz entre las entidades con más desabasto
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016