De Veracruz al mundo
A pesar de la crisis en Argentina, el FMI sigue apoyando a Macri.
El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) determinó que la pobreza alcanza 35 por ciento de la población, aunque investigaciones de las centrales sindicales, estiman que bordea 40 por ciento
Lunes 15 de Julio de 2019
Por:
Foto: AP.
.- El director gerente interino del Fondo Monetario Internacional (FMI), David Lipton, manifestó su respaldo al gobierno del empresario Mauricio Macri al establecer que Argentina implementó la políticas que se diseñaron en el programa de ese organismo, sin referirse en ningún momento a las consecuencias de esa política que llevó a la recesión que hoy es una realidad, el cierre diario de 15 mil Pequeñas y medianas empresas (Pymes), los despidos masivos y el crecimiento acelerado de la pobreza.

En declaraciones al Financial Times, Lipton dijo que “la buena noticia” es que Argentina implementó las políticas que diseñó el FMI, mientras dirigentes sindicales destacaron que “no importa el precio pagado por la sociedad argentina, la pérdida de soberanía ni las cifras del crecimiento, de la indigencia, cuando ya nadie espera ningún milagro y en cambio se exige Reforma Laboral y más ajustes”.

El Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) determinó que la pobreza alcanza 35 por ciento de la población, aunque investigaciones de las centrales sindicales, estiman que bordea 40 por ciento. En lo que va del año se sumaron un millón 200 mil nuevos pobres, y el gobierno ya ha advertido que es indispensable la Reforma Laboral, resistida por la mayoría de los trabajadores.

El programa del FMI busca el déficit cero y la aplicación de una tasa de interés altísima para que los inversores no corran al dólar y de acuerdo con Lipton, este país estará entre los que se recuperarán en 2020, luego de haber sufrido un “estrés extremo”.

El viernes pasado el fondo aprobó la cuarta revisión del programa con Argentina y confirmó que se entregará un crédito extraordinario por cinco mil 400 millones de dólares, con lo cual se habrá entregado al gobierno de Macri 44 mil 500 millones, de un total de 57 mil millones comprometidos.

La mayor falacia es que Lipton sostuvo que “el gobierno pudo cumplir sus objetivos fiscales protegiendo al mismo tiempo los programas sociales y recurriendo a herramientas fiscales para defender a los más vulnerables”, provocando la reacción de políticos y sindicalistas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
21:06:59 - Regidora evade responder sobre denuncia contra su esposo Silem García Peña, ligado a acusaciones contra Naasón Joaquín en EU
19:40:48 - Dan 30 años de prisión a mujer que asesinó a su hijo en Nuevo Laredo
19:37:34 - Denuncia intento de extorsión alcalde LGBTIQ+ de Suchiate, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016