De Veracruz al mundo
Cancelación del NAIM no fue por corrupción: SCT.
Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, dijo que el NAIM Texcoco no se canceló por corrupción, sino por asuntos técnicos y financieros
Lunes 15 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: SCT
Ciudad de México.- El Plan Maestro del aeropuerto de Santa Lucía, así como el nuevo diseño de espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México, que arroja que la operación de tres aeropuertos es viable, ya están totalmente terminados, será cuestión de días para obtener los permisos medio ambientales, pero aún está en proceso el desarrollo del proyecto ejecutivo, anunció Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes.

Durante la primera conferencia de prensa que ofrece, destacó que será en mayo del 2020 cuanto entrará en operación el nuevo diseño del espacio aéreo y que se han comenzado a reunir con los representantes de las líneas aéreas para darlo a conocer.

Destacó que la cancelación del aeropuerto de Texcoco no fue por corrupción, sino por temas financieros y técnicos, pero que sí se detectaron irregularidades que están en manos de los órganos internos de control respectivos y de la Secretaría de la Función Pública.

Señaló que en ese sentido existe un documento elaborado en el que se explican las irregularidades, pero él nunca dijo que no había corrupción, por lo que “las causas por la cuales se tomó la decisión, fueron las que estoy explicando en ese documento que les agradecería que, si no lo han hecho, que lo lean. Porque el aeropuerto se suspendió por causa técnicas y financieras”.

Por otro lado, acompañado de subsecretario y directores generales de la dependencia, precisó que la cancelación del aeropuerto de Texcoco tendrá un costo de 100 mil millones de pesos, 60 mil millones por obras realizadas y 40 mil millones de pesos por gastos no recuperables.

En otro orden de ideas, confirmó que la dependencia realiza un estudio de la totalidad de obra del Paso Exprés de Cuernavaca, Morelos, para conocer el estatus de la obra, que no será cerrado; pero que se resolverá, que existe un litigio a respecto que las constructoras tendrán que enfrentar su responsabilidad.

De la misma forma confirmó que la creación de una empresa de telecomunicaciones del gobierno, está en proceso de diseño y en manos de la consejería jurídica de la Presidencia.

Comentó que se deberá resolver el tema del financiamiento y que echará mano de las redes disponibles como el caso de la Red Compartida, cuyo concesionario, Altán Redes, les ha pedido modificar su programa de cobertura, para acelerarlo y llegar a las zonas remotas lo antes posible. La meta de Altán es alcanzar una cobertura del 92.2 por ciento de la población hacia el año 2024.

Respecto de las investigaciones del accidente aéreo en el que falleció la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, se comentó que hasta el momento no hay datos que arrojen la causa de la caída del helicóptero; que en 2 meses se tendrá un dictamen.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016