Eclipse de Luna engalana el 50 aniversario del Apolo 11. | ||||||
Un eclipse parcial de Luna ocurrirá justo en el 50 aniversario del lanzamiento del Apolo 11; será visible desde África, una gran parte de Europa y Asia, la parte oriental de Sudamérica y la parte occidental de Australia | ||||||
Lunes 15 de Julio de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El eclipse será visible desde África, desde una gran parte de Europa y de Asia, desde la parte oriental de América del Sur y la parte occidental de Australia", precisa la Royal Astronomical Society (RAS) de Londres en un comunicado. Un eclipse lunar tiene lugar cuando el Sol, la Tierra y la Luna están alineados y el satélite terrestre queda en el cono de sombra producido por la Tierra. El martes, el eclipse será parcial, por lo que la Luna no quedará totalmente a oscuras. Alrededor del 60% de la superficie visible de la Luna quedará cubierta por la sombra", explicó la RAS. Privada de los rayos del Sol, la Luna se ensombrece y adquiere un tono anaranjado, debido a que la atmósfera terrestre desvía los rayos rojos de la luz solar hacia el interior del cono de su sombra. El eclipse parcial comenzará a las 20H01 GMT y llegará a su máximo a las 21H30 GMT. El espectáculo terminará a las 22H59 GMT. Unos prismáticos o un telescopio permitirán disfrutarlo plenamente, siempre y cuando las condiciones meteorológicas lo permitan. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |