Las Redadas se extenderán una semana más: Trump. | ||||||
“Disculpen, pero no los puedo dejar entrar a nuestro país”, fue el mensaje de Trump a inmigrantes la mañana de este domingo en torno a quejas de que los centros de detención de migrantes están desbordados. Fue su único comentario en el día que anunció arrancarían sus redadas (mientras el jugaba golf). | ||||||
Domingo 14 de Julio de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Disculpen, pero no los puedo dejar entrar a nuestro país”, fue el mensaje de Trump a inmigrantes la mañana de este domingo en torno a quejas de que los centros de detención de migrantes están desbordados. Fue su único comentario en el día que anunció arrancarían sus redadas (mientras el jugaba golf). El día procedió sin reportes de redadas masivas, y solo con versiones extraoficiales de algunas acciones aisladas de agentes del Servicio de Migración y Aduanas (ICE), la agencia encargada del operativo, en unas cuantas ciudades, y no con la operación nacional masiva que se anticipaba. Versiones de algunas primeras acciones por ICE se reportaron durante las últimas 48 horas incluyendo dos intentos de arresto en el barrio de Sunset Park en Brooklyn, otro en Harlem y otros dos en Chicago, y otro más en un pueblo de Nueva Jersey, y reportes de actividad de agentes en el pueblo de Immokalee en Florida. Pero autoridades migratorias y otros funcionarios rehusaron confirmar o precisar públicamente si estas acciones -rechazaron usar la palabra “redada”- forman parte del operativo anunciado por Trump desde el viernes, argumentando que sus agencias no divulgan detalles de operativos. Pero extraoficialmente, informaron a algunos medios como CNN que las redadas habían comenzado alrededor del país. Sin embargo, funcionarios del Departamento de Seguridad Interna comentaron que el plan cambió de último momento, y que en lugar de llevar a cabo una serie de operativos coordinados en varias ciudades en un sólo día, se decidió prolongar la misión por varios días a lo largo de esta semana, reportó este domingo el New York Times. Por cierto, en privado oficiales de ICE reconocieron que es poco probable que lograrán capturar a los que buscan -familias con ordenes de deportación- en estas redadas después de que el propio presidente anunció la fecha de inicio de estas operaciones, informó el Washington Post. Para algunos, todo esto confirmó sus sospechas que las redadas son más bien “una herramienta política para el gobierno actual, con los anuncios de las redadas diseñados para instalar el temor en la comunidad inmigrante”, comentó Camila Álvarez, abogada para el Central American Resource Center en Los Ángeles, a USA Today. A lo largo del día, organizaciones de defensa de inmigrantes se prepararon para monitorear las actividades de agentes del ICE encargados del operativo como para brindar asistencia y, en algunos casos, como en Queens en esta ciudad, crear brigadas para intentar proteger físicamente a inmigrantes de ser arrestados. Algunas iglesias en Nueva York y Houston, entre otras de la decena de ciudades que esperan ser afectadas, abrieron sus puertas desde el sábado para albergar a familias inmigrantes que temían ser detenidas. “La gente está escondiendo a personas en sus hogares y en los templos ante la persecución en Estados Unidos, igual de lo que tuvieron que hacer en Europa [bajo el fascismo]. ¿Qué le está sucediendo a nuestro país?”, tuiteo Jacky Ryckman, en respuesta a las noticias. El día transcurrió en un ambiente ominoso, con ansiedad silenciosa para las comunidades inmigrantes y sus aliados, con muchos comentando que solo pensaban en que hacer si alguien tocaba a sus puertas. Muchos reportan que los niños están asustados que sus padres, si salen, no podrán regresar. Un hombre de Bangladesh viviendo en Brooklyn comentó al New York Daily News que “no estamos caminando, no estamos durmiendo, o haciendo nada de la vida normal por ahora. La vida de todos es anormal”. En las calles de algunos barrios inmigrantes en Chicago, Nueva York y Denver, se reportó menos actividad de la normal para un domingo. Ahora, con la noticia de que este operativo se prolongará durante los próximos días, todos están contemplando que hacer ya que permanecerá esa nube de amenaza. Para muchos, la mayor preocupación es si arriesgarse a salir a trabajar, o llevar a sus familiares a citas con doctores, o incluso si salir a comprar alimentos y medicinas para sus familiares. “Mi familia tiene que comer, tengo que trabajar”, se repitió por muchos en varias ciudades. Que se regresen Al mismo tiempo, el presidente Trump fue acusado de racismo, xenofobia y “nacionalismo blanco” por un amplio coro de políticos, defensores de derechos civiles, abogados, religiosos después de que tuiteó la mañana de ese domingo un ataque contra cuatro representantes federales demócratas estadunidenses, “quienes originalmente llegaron de países que son una catástrofe completa… los peores, más corruptos e ineptos” e invitando: “¿Por qué no regresan y ayudan a reparar los lugares totalmente rotos e infestados de crimen de donde vienen?… Esos lugares necesitan su ayuda y mucho, no se pueden ir demasiado pronto”. Las congresistas son todas ciudadanas estadunidenses, y tres de las cuatro nacieron en Estados Unidos. La única inmigrante, de origen somalí, Ilhan Omar de Minnesotta, respondió este domingo a Trump afirmando que “como legisladora, el único país al que prestamos juramento es Estados Unidos. Y es por ello que estamos luchando para protegerlo del peor, más corrupto y mas inepto Presidente que jamás hemos visto”. Condena y recuerdos “Realmente no hay mejor día que el domingo cristiano para acorralar a los pobres, aquellos que no tienen la piel blanca, y sacarlos de nuestro entorno. Por este acto de usted, Sr. Trump, en el día de Dios, le ofrezco el Salmo 10, “Oración por el derrocamiento de los malvados”, tuiteo este domingo el cineasta Michael Moore. Varios -entre ellos el reconocido profesor de leyes de Harvard, Laurence Tribe- hoy circularon, o pusieron en pancartas, el famoso texto del pastor luterano alemán Martin Niemoller en 1946: “Primero vinieron por los Socialistas, y no dije nada porque yo no era un socialista. Después vinieron por los sindicalistas, y no dije nada porque no era un sindicalista. Entonces vinieron por los judíos, y no dije nada porque no era judío. Entonces vinieron por mi, y ya no quedaba nadie que dijera algo por mi”. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |