De Veracruz al mundo
En tres días, se registran 7 sismos con epicentro en CDMX.
El SSN reportó que los movimientos telúricos de baja intensidad se percibieron por la cercanía del epicentro y poca profundidad; uno en la Miguel Hidalgo y seis en Álvaro Obregón
Domingo 14 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: SSN
Ciudad de México.- El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró siete movimientos telúricos en la Ciudad de México entre el 12 y 14 de julio. Éstos se reportaron en las delegaciones de Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón.

Los primeros cuatro movimientos telúricos se registraron el 12 de julio. El primero de ellos ocurrió a las 04:47 horas y fue de magnitud 2.1 y se percibió en la alcaldía Miguel Hidalgo.

El segundo, a las 07:38 horas y tuvo una magnitud de 2.5, éste fue el más grande y se percibió en varias alcaldías. Entre ellas su epicentro Álvaro Obregón.

El tercer sismo tuvo su epicentro en la misma zona que el segundo, pero fue de magnitud 2.0 y se registró a las 07:51 horas.

El último de los movimientos telúricos registrado el 12 de julio ocurrió a las 10:00 horas y fue de magnitud 2.3.

El SSN indicó que si bien la magnitud de los sismos fue baja, se percibieron en varias zonas de la Ciudad de México debido a la cercanía del epicentro y su poca profundidad.

El día 13 de julio se registraron dos movimientos telúricos más; el primero de ellos a las 01:35 horas y otro a las 11:39 horas, ambos de magnitud 2.3.

Mientras que este domingo 14 de julio se registró un sismo a las 02:16 horas de magnitud 2.1 una vez más en la alcaldía de Álvaro Obregón, reportó en su informe el SSN.



¿POR QUÉ OCURREN LOS MICRO SISMOS?


El SSN indicó que estos eventos pueden ocurrir como resultado de la acumulación de tensión regional o que el hundimiento del Valle de México podría originar tensiones que, si bien no generan propiamente a los sismos, sí pudieran dispararlos.

También existe la hipótesis de que los grandes sismos generados en la costa pudieran dar lugar a condiciones de desequilibrio y desencadenar sismos locales.

La Cuenca de México tiene una geología y tectónica compleja., por lo que no es de extrañarse la ocurrencia de sismos de pequeñas magnitudes en la zona.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
21:13:31 - Exhibe excoordinador del PT en Nautla trampas de Vicente Aguilar para manipular elección de la dirigencia estatal
21:09:16 - UPV, en crisis administrativa y presupuestal; falta de recursos pone en riesgo su operación, denuncia comunidad académica
21:08:14 - Abogado denuncia amenazas por nota falsa de que defiende a huachicoleros y entrega sus dispositivos y redes sociales a la FGR
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016