De Veracruz al mundo
López Obrador anuncia la desaparición del “Cuadro Básico” de medicamentos en el IMSS.
El Presidente reiteró que su gobierno garantizará a todos los mexicanos el acceso al sistema de salud y a los medicamentos
Sábado 13 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Michoacán .- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció la desaparición del ‘Cuadro Básico’ de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Durante el Diálogo con la comunidad del Hospital Rural Paracho y su visita a dicho centro hospitalario, López Obrador reiteró que su gobierno garantizará a todos los mexicanos el acceso al sistema de salud y a los medicamentos.

Para ello, anunció que desaparecerá el ‘Cuadro Básico’ de medicinas en todas las unidades, centros y hospitales del IMSS.

“Ya se va a terminar el llamado cuadro básico, eso ya no lo quiero ni escuchar de nuevo. Es una gran injusticia de este régimen caduco, régimen pasado”, enfatizó.

El mandatario federal consideró que no deben existir diferencias entre pacientes que acuden a los servicios de salud pública, por lo que todas las unidades médicas, clínicas, centros de salud y hospitales, tendrán que contar con la totalidad de las claves de medicina.

Como ejemplo, mencionó:

“Aquí ustedes (Hospital de Paracho) tienen 200, 300 claves de medicina en el régimen. En el régimen ordinario del seguro tienen arriba de 700, pero ¿cuántas tienen las unidades médicas rurales? 147. Entonces, hay enfermos de primera, de segunda y de tercera?”, cuestionó el presidente.

El mandatario federal consideró que en México, se garantizarán todos los medicamentos hasta en las comunidades más apartadas, para lo cual podrían crear un sistema de distribución de medicamentos.

PROGRAMA IMSS BIENESTAR NO DESAPARECERÁ

Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no desaparecerá el programa federal de salud, IMSS Bienestar.

Ante el personal que labora en el Hospital Rural de Paracho, el mandatario federal dijo que aunque los “adversarios deslenguados” difundan la próxima cancelación del programa, éste permanecerá.

“Va a continuar este programa, que no haya mala información, que no haya rumores. El programa va a continuar y va a mejorar.”, sentenció.

En el diálogo con la comunidad del Hospital Rural Paracho, López Obrador, mencionó que el sistema de salud tendrá dos vertientes: una, para la atención de derechohabientes del IMSS e ISSSTE, y otra para la atención a la población que no tiene seguridad social.

EN MÉXICO, HACEN FALTA 200 MIL MÉDICOS

Otro de los retos del sistema de salud pública, es contar con el personal suficiente, pues actualmente hacen falta 200 mil médicos, aseguró López Obrador.

Un diagnóstico realizado recientemente para saber cuántos médicos laboran en el sector público y cuántos se requieren, reveló la falta de personal, señaló AMLO.

“Nos encontramos con que hacen falta 200 mil médicos em el país;130 mil médicos generales y 70 mil especialistas, ese es el saldo”, explicó AMLO.

El presidente de México consideró que la solución a esta carencia de profesionistas en el área de salud, podría resolverse con la ampliación de las matrículas en las escuelas y universidades de medicina.

Obrador ejemplificó la problemática al señalar que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recientemente presentaron el examen para ingresar a la carrera de medicina cerca de 13 mil aspirantes, pero solo aprobaron 216 estudiantes.

El mandatario planteó que los recursos que continuamente la Federación entrega a las universidades públicas del país, se utilicen estrictamente para el aumento de la matrícula, en este caso, de las carreras asociadas a la salud.

“Seré muy respetuoso de la autonomía de las universidades, pero ya se acabó eso de que ‘dame, dame y dame’, y no rendir cuentas. Claro que vamos a apoyar a la educación pública, pero ya no vamos a apoyar a los cacicazgo”, aseveró.

López Obrador enfatizó que los recursos que se entreguen a los institutos educativos serán estrictamente dirigidos a ampliar la infraestructura que permita la aceptación de más estudiantes en las carreras de la salud.

Por Charbell Lucio

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
16:47:00 - Luisa Alcalde niega existencia de huachicol fiscal en México y responsabiliza a contrabando extranjero
16:45:05 - Fernando Farías Laguna citado en Altiplano por red de huachicol
16:41:20 - CNDH informa a deudos de los 43 normalistas avance sobre revisión de recomendación
16:38:57 - Quema de Oxxos y ponchallantas desatan ola de violencia en Villahermosa
16:37:21 - Claudia Sheinbaum informa sobre apagón en la Península de Yucatán; confirma falla en línea de transmisión
16:36:11 - ¿Altos niveles de estrés? El color de la orina matutina puede revelarlo, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016