De Veracruz al mundo
SRE implementa acciones ante redadas masivas en EU.
Los 50 consulados de México en la Unión Americana han echado mano de las plataformas digitales para dar aviso a los connacionales de cómo actual en caso de una detención.
Viernes 12 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Ante la amenaza del presidente Donald Trump de dar inicio a redadas masivas en Estados Unidos a partir del domingo, la Secretaría de relaciones Exteriores (SRE) desplegó una estrategia para intensificar las acciones de asistencia y protección consular en favor de las personas mexicanas que viven en el país vecino.

Los 50 consulados de México en la Unión Americana han echado mano de las plataformas digitales para dar aviso a los connacionales de cómo actual en caso de una detención.

Mediante infografías detallan sobre la notificación consular, la cual permite recibir asistencia y protección. Permite al consulado vigilar que los derechos de los compatriotas sean respetados.

Las representaciones diplomáticas avisan que en caso de detención o arresto en el extranjero, las autoridades deben informar a los paisanos inmediatamente sobre su derecho a notificar al consulado sobre la situación jurídica en la que se encuentran.

Asimismo advierten que dicha notificación debe llevarse a cabo antes de cualquier interrogatorio o declaración forma.

La oficina a cargo del canciller Marcelo Ebrard Casaubon dio cuenta que estas medidas -que se llevan a cabo con base en la "Estrategia de Protección al Migrante Mexicano" anunciada en febrero pasado- “están siendo ahora redobladas”.

El subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, formó y encabezó hoy un grupo de trabajo para atender estos posibles operativos migratorios. Éste agrupa a diferentes unidades administrativas de la Cancillería incluyendo a la Consultoría Jurídica, las Direcciones Generales de Protección a Mexicanos en el Exterior; Servicios Consulares; Delegaciones; Programación, Organización y Presupuesto; y Comunicación Social. Todas las anteriores son áreas involucradas en la atención de los mexicanos en el exterior.

Como parte de las acciones en curso, los titulares de nuestra red consular en Estados Unidos han encabezado visitas a los centros de detención y procesamiento de las distintas autoridades migratorias (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Patrulla Fronteriza y Oficina de Operaciones de Campo) para entrevistar a los connacionales detenidos y garantizar que se respeten sus derechos.

La cancillería reiteró la red consular está abierta y lista para atender a la comunidad mexicana, y que todos los días y a toda hora está a su disposición el Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM), (520) 623 7874, en caso de que tengan dudas o requieran asistencia consular.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016