De Veracruz al mundo
Migración deporta a 90 migrantes hondureños desde Tabasco.
Las autoridades mexicanas deportaron vía aérea a 90 migrantes hondureños desde el suroriental estado de Tabasco, informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (Inami) en México.
Viernes 12 de Julio de 2019
Por:
Foto: INM
.- Las autoridades mexicanas deportaron vía aérea a 90 migrantes hondureños desde el suroriental estado de Tabasco, informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (Inami) en México.

A través de Twitter, indicó que los hondureños, en su mayoría familias con niños, tomaron un avión desde la ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, hacia San Pedro Sula (Honduras).

El traslado, precisa la entidad migratoria, fue efectuado con la ayuda de la Guardia Nacional, un nuevo cuerpo de seguridad compuesto por policías, militares y marinos que desde finales de junio patrulla las fronteras.

“El retorno se llevó a cabo en coordinación con el Consulado de Honduras, cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes”, aseguró el Inami.

En los últimos días las autoridades reportan de manera constante detenciones y deportaciones de migrantes centroamericanos a lo largo y ancho del país.

Las deportaciones de este viernes se suman a las muchas operaciones que el Gobierno mexicano está realizando -y divulgando- desde que llegó a un acuerdo con Estados Unidos para que este retirara su amenaza de aranceles a los productos mexicanos a cambio de que se redujera el flujo migratorio.

Desde el acuerdo del pasado 7 de junio, México ha intensificado los esfuerzos contra la migración con la presencia de la Guardia Nacional y más agentes migratorios en la frontera sur del país.

Según el Inami, de mayo a junio las deportaciones se incrementaron un 32,7 %, pasando de 16.507 a 21.912 extranjeros devueltos por las autoridades a sus países de origen.

México también cuenta con un plan de desarrollo para el sur del país y los países Centroamericanos, para los que se destinará un monto aproximado de 100 millones de dólares.

Estados Unidos también pretende apoyar para superar esta crisis invirtiendo dinero en el desarrollo del sur de México, por lo que esta semana el país anunció que destinará unos 800 millones de dólares en el sector privado de esa zona a través de la Corporación de Inversión Privada en el Extranjero (Opic).

Desde octubre de 2018, miles de migrantes centroamericanos huyen de sus países y atraviesan México en busca del sueño americano.

La migración se debe especialmente a la violencia y pobreza que se vive en Guatemala, Honduras y El Salvador.

Asimismo, la crisis climática hizo estragos en el llamado Corredor Seco de Centroamérica, afectando la continuidad de las cosechas y generando hambre y desempleo.

INM

@INAMI_mx
🔴 Con apoyo de la #GuardiaNacional el @INAMI_mx realizó el retorno vía aérea de #Villahermosa, #Tabasco a San Pedro Sula, #Honduras de 90 personas de nacionalidad hondureña, en su mayoría familias con niños, quienes tenían una condición de estancia irregular en #México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016