De Veracruz al mundo
Pide Profepa a Grupo México informe sobre derrame de ácido.
En un comunicado indicó que comenzó un proceso de inspección, pero no se refirió a ninguna clausura preventiva en el sitio, pese a que se trata de la zona donde residen especies en riesgo de extinción, como la vaquita marina.
Jueves 11 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que el derrame de ácido sulfúrico de Grupo México en el mar de Cortés fue producto de una falla en un tanque y la empresa tiene cinco días para dar más información.

En un comunicado indicó que comenzó un proceso de inspección, pero no se refirió a ninguna clausura preventiva en el sitio, pese a que se trata de la zona donde residen especies en riesgo de extinción, como la vaquita marina.

Se trata del segundo gran derrame de Grupo México, luego del que ocurrió en 2014 en Bacanuchi, Sonora, donde contaminó el río Sonora con 45 mil metros cúbicos de residuos peligrosos.

La Profepa informó que el tanque del que se produjo la fuga recibe las purgas de las líneas de embarque.

Explicó que “ha tomado conocimiento del derrame de ácido sulfúrico en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, Sonora, con motivo de su trasvase a un buque”.

Apuntó que el 10 de julio, la empresa presentó ante la Profepa el Aviso Inmediato de Derrames, Infiltraciones, Descargas o Vertidos de Materiales Peligrosos o Residuos Peligrosos (PROFEPA-03-017-A), a través del Centro de Orientación para la Atención de Emergencias Ambientales (COATEA), a cargo de la Dirección de Emergencias Ambientales, en el que comunicó la existencia del derrame.

Agregó que en ejercicio de sus funciones de inspección, las autoridades de la Profepa ordenaron la práctica de una visita para conocer la posible existencia de daño al ambiente. Se levantó el acta correspondiente y corre el plazo de cinco días para que la empresa pueda formular manifestaciones adicionales respecto a lo asentado en el Acta de acuerdo a lo previsto en la Ley General de Equilibrio Ecológico y de Protección al Ambiente (LEGEPPA).

Explicó que la legislación establece que las empresas que realizan actividades industriales que pueden presentar riesgo, deben contar un Plan de Respuesta a emergencias, a fin de llevar a cabo las acciones que se requieran para contener los efectos de algún evento que pueda generarlas.

Informó que continuará con el procedimiento administrativo en todas sus fases, a fin de emitir la resolución que corresponda conforme a Derecho.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016