De Veracruz al mundo
El 'Homo sapiens' no africano más antiguo era griego.
Este nuevo descubrimiento refuerza la idea de que hubo múltiples dispersiones de seres humanos fuera de África. El movimiento migratorio y la colonización de Eurasia fueron seguramente más enrevesados de lo que se pensaba.
Jueves 11 de Julio de 2019
Por:
.- Más temprano y más lejos: el Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de 210 mil años, según un estudio publicado este miércoles, que adelanta en más de 150 mil años la llegada de la especie a Europa.

Apidima 1, como lo bautizaron los científicos, es “más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapienshallados fuera de África”, explicó Katerina Harvati, de la Universidad de Tübingen en Alemania, coautora del estudio divulgado en la revista Nature.

Hasta ahora, se contaba con un fragmento de mandíbula de Homo sapiens hallado en una cueva de Israel y que remontaba a un periodo de entre 177 mil y 194 mil años. Los otros más antiguos tenían entre 90 mil y 120 mil años. En Europa, el más viejo fechaba de 70 mil.

Reconocimiento tardío

Se trata de un reconocimiento tardío para Apidima 1. Había sido hallado a finales de los años 70 por el Museo de Antropología de la Universidad de Atenas en una cavidad del macizo de Apidima, en el Peloponeso, pero en la época había sido catalogado como un preneandertal.

Sin embargo, las técnicas modernas de datación y de imágenes permitieron a Harvati y a su equipo revelar una mezcla de características humanas modernas y arcaicas, que hacen de él un Homo sapiens precoz.

Sin embargo, los arqueólogos sólo hallaron la parte trasera de su cráneo y “algunos podrían sostener que el espécimen está demasiado incompleto para que su estatuto de Homo sapienssea inequívoco”, precisó Eric Delson, del Colegio Lehman de Nueva York, en un comentario publicado con el estudio.

“Apidima 1 muestra que la dispersión del Homo sapiens fuera de África no sólo tuvo lugar antes de lo que se pensaba, hace más de 200 mil años, sino que llegó hasta Europa”, afirmó Harvati.

El Homo sapiens, llamado igualmente hombre moderno, apareció en África. Los más antiguos representantes conocidos de nuestra especie fechan de 300 mil años y fueron hallados en Jbel Irhud, en Marruecos.

Durante mucho tiempo, se estimó que habían dejado su cuna africana mucho más tarde, hace unos 70 mil años, durante una ola migratoria de envergadura.

Sin embargo, desde hace varios años, los hallazgos no cesan de cuestionar esta teoría, avanzando cada vez más la fecha de las primeras migraciones y extendiendo la zona de sus dispersiones.

Apidima 1 fue descubierto frente a otro cráneo, bautizado Apidima 2. Según el estudio, se trataría de un neandertal de 170 mil años.

“Nuestros resultados sugieren que al menos dos grupos de personas vivían en el Pleistoceno Medio en lo que es actualmente el sur de Grecia: una población precoz de Homo sapiens y más tarde, un grupo de neandertales”, aseguró Harvati, sugiriendo que los segundos remplazaron a los primeros.

Antes de ser a su vez sustituidos por otros Homo sapiens recién llegados, hace 40 mil años, cuando los neandertales desaparecieron por completo.

Quizás una o varias veces, ambas especies se remplazaron la una a la otra, señaló Eric Delson.

Este nuevo descubrimiento refuerza la idea de que hubo múltiples dispersiones de seres humanos fuera de África. El movimiento migratorio y la colonización de Eurasia fueron seguramente más enrevesados de lo que se pensaba.

Más que una sola salida de homínidos de África para poblar Europa y Asia, debió haber varias dispersiones, y algunas no dieron lugar a instalaciones permanentes, según Delson.

Lo anterior, incluso si todos los grupos que se desarrollaron fuera de África hace más de 60 mil años desaparecieron completamente, sin dejar rastro en nuestro genoma actual.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016