De Veracruz al mundo
Hallan cráneo de Homo sapiens en Grecia; sería el más antiguo del mundo.
El Homo sapiens griego data de hace 210 mil años y el hallazgo fue publicado en la revista Nature
Miércoles 10 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: AFP.
Ciudad de México.- Un estudio publicado hoy por la revista Nature difundió el hallazgo de un cráneo humano fosilizado, encontrado en la Cueva de Apidima, al sur de Grecia, que pertenecería a la especie Homo sapiens no africano y que sería el más antiguo del mundo.

El Homo sapiens descubierto era griego y data de hace 210 mil años, cuando en la década de los años 70, se descubrieron dos cráneos fosilizados en la cueva Apidima, en el sur de Grecia.

“Aquí prácticamente reconstruimos ambos cráneos, proporcionamos descripciones y análisis comparativos detallados, y los fechamos usando métodos radiométricos de la serie U. Apidima 2 data de hace más de 170 mil años y tiene un patrón morfológico similar al de los neandertales, dijo Katerina Harvati, de la Universidad de Tübingen en Alemania, coautora del estudio en la revista Nature.

En contraste, Apidima 1 data de hace más de 210 mil años y presenta una mezcla de rasgos humanos modernos y primitivos. Estos resultados sugieren que dos grupos humanos del Pleistoceno medio tardío estaban presentes en este sitio, añadió Harvati.

“Nuestros hallazgos apoyan la dispersión múltiple de los humanos modernos tempranos fuera de África, y resaltan los complejos procesos demográficos que caracterizaron la evolución humana del Pleistoceno y la presencia humana moderna en el sureste de Europa“.

El cráneo más completo, llamado Apidima 2, corresponde de manera inequívoca a un neandertal. Son reconocibles, por ejemplo, el arco óseo completo que recorre las cejas, la forma de las mejillas que parecen apuntar hacia adelante o las proporciones de la parte posterior del cráneo. Apidima 1, en tanto, no es de un neandertal.

De acuerdo con los estudios publicados este miércoles en Nature, Apidima 1 como lo bautizaron los científicos, es “más viejo que todos los otros especímenes de Homo sapiens hallados fuera de África”.

Los hallazgos respaldan la teoría que sostiene que los humanos modernos se dispersaron, antes de lo que se creía, fuera de África, y que llegaron aún más lejos de lo que se pensaba y se recuerda cómo el Sureste de Europa se consideraba el principal camino por el que se propagaron los humanos modernos fuera de África.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016