De Veracruz al mundo
Tropas rusas siguen en Venezuela, alerta Estados Unidos.
El gobierno ruso mandó cerca de 100 militares a Venezuela para defender su gobierno, aseguró el almirante estadunidense Craig Faller
Martes 09 de Julio de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, el almirante Craig Faller, confirmó este martes la presencia de tropas rusas en Venezuela a pesar de que el presidente, Donald Trump, dijo en junio que el Kremlin le había garantizado que había retirado la "mayoría" de su personal militar de ese país.

Hay tropas rusas y hay contratistas del sector de defensa rusos en Venezuela, prestando apoyo al régimen de (el presidente Nicolás) Maduro", denunció Faller durante una comparecencia este martes ante el comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos.

A finales de marzo, el gobierno del presidente Vladimir Putin envió a Caracas dos aviones con unos 100 militares alegando que se trataba de especialistas castrenses que realizaban labores de mantenimiento de equipos suministrados a Venezuela.

Washington criticó rápidamente esta maniobra, que llegó a ser tildada de "amenaza directa" por parte del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton.

A los pocos días, no obstante, Trump afirmó en un mensaje de Twitter que Moscú le había asegurado que había comenzado a retirar a sus militares.

Rusia nos ha informado de que ha retirado a la mayoría de su personal de Venezuela", dijo el mandatario en un breve tuit, una información que acabaría siendo desmentida por el presidente Putin apenas tres días más tarde.

Este martes, durante la audiencia, Faller reiteró que Rusia ejecuta en Latinoamérica, "al igual que en el resto del mundo", una campaña de desinformación cuyo objetivo es "desorientar" a los ciudadanos.

Asimismo, el almirante advirtió a los senadores de la creciente injerencia rusa en Latinoamérica y denunció que Moscú pretende "sembrar la discordia y la falta de confianza" entre los países de la región, para "impulsar" a naciones "autocráticas" como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Faller realizó a finales de junio una gira por Suramérica que le llevó a visitar Argentina y Chile, cuyo principal objetivo era fortalecer las alianzas estadounidenses en la región ante la creciente influencia de países como Rusia y China.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:43:27 - Cercan con vallas metálicas Palacio Nacional; prevén protestas de normalistas
22:20:45 - Morena niega ruptura entre Sheinbaum y López Obrador
22:19:14 - Diputados reciben incitativa de Sheinbaum para reformar Ley General de Salud; va por prohibir vapeadores
22:14:10 - Asesinan a funcionario de FGE tras ser privado de la libertad en Guanajuato
22:12:38 - Identifican restos hallados en maleta en Reynosa, Tamaulipas
21:45:44 - Niega titular del IVM maquillaje de cifras de feminicidios; dice que eso lo determina el SESNSP
21:36:00 - Protestan integrantes de ANPEC por aumento a bebidas azucaradas; cerrarían hasta 10 mil tienditas en Veracruz, advierten
21:24:06 - Revelan que Tribunal de Disciplina Judicial de Veracruz contrató a candidatos perdedores en elección de Junio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016