Preocupa a Coparmex discrepancias económicas dentro del gobierno. | ||||||
La Coparmex finaliza indicando que hoy más que nunca el reto del Gobierno Federal, y del Presidente de la República, es generar certidumbre, especialmente en materia económica y estado de derecho. | ||||||
Martes 09 de Julio de 2019 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
“Recibimos con preocupación su denuncia sobre las notorias discrepancias que ahora sabemos han existido al interior del Gobierno Federal para la toma de decisiones en materia macroeconómica, y sobre todo, su denuncia sobre la adopción de las mismas, sin método ni sustento que las justifiquen”, publicó Gustavo de Hoyos Walter, presidente de la Coparmex, en una carta. En la misiva, la cúpula patronal sostiene que la estabilidad macroeconómica es una condición indispensable para lograr el desarrollo y el bienestar en el país. “Lamentamos la renuncia del Dr. Carlos Manuel Urzúa Macías como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, por considerarlo un funcionario competente y comprometido con el equilibrio de las finanzas públicas, y la estabilidad económica del país”, indica la carta en su primer párrafo. Gustavo de Hoyos W ✔ @gdehoyoswalther Lamentamos la renuncia de @CarlosUrzuaSHCP a la @Hacienda_Mexico y recibimos con preocupación las denuncias sobre visiones extremistas y decisiones sin sustento en la gestión pública y la denuncia de conflictos de interés en el @GobiernoMX Exigimos certidumbre y Estado de Derecho 889 12:11 - 9 jul. 2019 Sobre los señalamientos del ahora exsecretario sobre casos de conflictos de intereses dentro de la administración federal, la Coparmex exigió que se investiguen, “así como de imposición de funcionarios que han quedado revelados en el escrito de renuncia del hasta hoy secretario, y que sin importar sus protagonistas, se identifique, investigue, y en su caso, se persiga conforme a Derecho”. La Coparmex finaliza indicando que hoy más que nunca el reto del Gobierno Federal, y del Presidente de la República, es generar certidumbre, especialmente en materia económica y estado de derecho. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |