De Veracruz al mundo
Cotizan dólar en 19.28 pesos a la venta en sucursales bancarias.
Banco Base señala que el peso se aprecia ante un debilitamiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a que en la semana nuevamente podría haber elementos para especular un recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal.
Lunes 08 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- Este lunes, el dólar abre la jornada con un retroceso de nueve centavos frente al cierre del viernes, al venderse hasta en 19.28 pesos, y se compra en un mínimo de 16.80 pesos en sucursales bancarias de la Ciudad de México.

Banco Base señala que el peso se aprecia ante un debilitamiento del dólar frente a la mayoría de sus principales cruces, debido a que en la semana nuevamente podría haber elementos para especular un recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal.

El miércoles, el presidente de la Fed, Jerome Powell, comparecerá ante el Panel de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes, y más tarde, a las 13:00 horas, también se publicarán las minutas de política monetaria de la Fed.

Esto brindará información adicional sobre la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC), en la que mantuvieron la tasa sin cambio, pero ajustaron a la baja sus proyecciones de tasa.

Mientras que el jueves se publicará la inflación de Estados Unidos correspondiente a junio, la cual se anticipa que se ubique en una tasa interanual de 1.6 por ciento, alejándose del objetivo de la Fed del 2.0 por ciento.

Lo anterior podría restar importancia al dato de la nómina no agrícola publicado la semana pasada que, aunque mostró la creación de 224 mil nuevos empleos durante junio, se trata sólo de una observación puntual y no de una tendencia de recuperación.

En México se dieron a conocer los registros de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) a junio, en donde se reportó una producción de vehículos ligeros de 337 mil 253 unidades, 4.44 por ciento menor que igual mes del año anterior.

No obstante, en lo que va del año se acumula una producción de un millón 979 mil 062 vehículos ligeros, lo que representa un avance de 0.73 por ciento por encima que lo reportado en el mismo periodo del año anterior.

A su vez, el Banco de México (Banxico) informó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.0446 pesos.

Asimismo, las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se colocan en 8.4750, 8.4625 por ciento, la primera con un avance de 0.0001 puntos y la segunda con un perdida 0.0063 de puntos porcentuales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016