De Veracruz al mundo
No veo mal que ex presidentes participen en la vida pública: AMLO.
En este marco, aludió a las protestas de los integrantes de la Policía Federal a quienes, insistió, no se les ha reprimido ni se les reprimirá en sus expresiones de protesta por la entrada en operación de la Guardia Nacional. Sin embargo, ratificó su visión del conflicto de que carecen de un fundamento sus inconformidades porque no se está despidiendo a nadie
Lunes 08 de Julio de 2019
Por:
.- Aunque existen resistencias al cambio y a la transformación que se está realizando en el país con el nuevo gobierno “son resistencias que se están dando dentro de la normalidad política, no son resistencias que pongan en riesgo esa transformación”, sostuvo el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador. Incluso, dijo, “no veo mal” que los ex presidentes participen en la vida política.

Durante su conferencia matutina, dijo que antaño, las reglas no escritas indicaban que los ex presidentes ya no participaban en la vida política nacional, pero ahora son otros tiempos, por ello, dijo que no reprobaba su activismo político. “Dejemos a a los ciudadanos que decidan. El pueblo no es tonto, tonto es quien piensa que el pueblo es tonto”, agregó.

En este marco, aludió a las protestas de los integrantes de la Policía Federal a quienes, insistió, no se les ha reprimido ni se les reprimirá en sus expresiones de protesta por la entrada en operación de la Guardia Nacional. Sin embargo, ratificó su visión del conflicto de que carecen de un fundamento sus inconformidades porque no se está despidiendo a nadie.

Se van a mantener el ejercicio de las libertades, porque ejercen su libertad de manifestarse, no se les va a reprimir ni a actuar con autoritarismo, pero “cada quien es libre de sus actos. ¡Imaginense! Una policía que se indisciplina y toma las calles, ¡Qué imagen da! ¿Quien va a apoyar eso”.

En el contexto de las resistencias en general, recordó que su objetivo es sentar las bases fundamentales de la transformación para que si llegase a retornar el conservadurismo al poder, les cueste trabajo revertir cambios como la cancelación de las condonaciones de impuestos o el carácter de delito grave que ahora tiene la corrupción.

Conminó a analizar el por qué de que la resistencia al cambio y la transformación se está realizando de manera pacífica. “Tenemos que felicitarnos todos los mexicanos, incluyendo nuestros adversarios, de llevar a cabo una transformación sin violencias”. Aludió que la relación con los medios de comunicación también ha cambiado y no se censura a nadie.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016