De Veracruz al mundo
ONU alerta por aumento de desastres naturales por cambio climático.
Un gran número de “eventos de menor impacto están causando muertes, desplazamientos y sufrimientos más rápido de lo previsto
Domingo 07 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- Los desastres relacionados con el cambio climático ocurren una vez a la semana, por lo que se requiere un trabajo urgente para preparar a países en desarrollo a fin de enfrentar el calentamiento global, dijo Mami Mizutori, representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas (ONU).

Un gran número de “eventos de menor impacto están causando muertes, desplazamientos y sufrimientos más rápido de lo previsto. Esto no se trata del futuro, se trata del ahora”, dijo la representante ante ONU para la reducción del riesgo de desastres.

Adaptarse a la crisis climática ya no podrá verse como un problema a largo plazo, sino que ahora necesita una inversión, dijo en declaraciones al diario británico “The Guardian”.

Hablamos de una emergencia climática y una crisis climática, pero si no podemos enfrentar este (problema de adaptación a los efectos) no sobreviviremos. Necesitamos considerar los riesgos de no invertir”, comentó.

Los desastres pueden evitarse

Muchos de los desastres de menor impacto se podrían prevenir si las personas tuvieran alertas tempranas de clima, mejor infraestructura, como defensas contra inundaciones o acceso al agua en caso de sequía, y los gobiernos tuvieran más conciencia de qué áreas eran más vulnerables, consideró.

Los países ricos también enfrentan el desafío de adaptar su infraestructura y las formas de proteger a las personas de desastres (…) Las regulaciones sobre estándares de construcción también deben actualizarse para la crisis climática y hacerse cumplir adecuadamente”, mencionó.

El rotativo señaló que el costo estimado de los desastres relacionados con el clima es de 520 mil millones al año, mientras que el costo adicional de la construcción de infraestructura resistente a los efectos del calentamiento global es de aproximadamente solo del 3.0 por ciento para los próximos 20 años.

Esto no es mucho dinero, pero los inversionistas no hacen lo suficiente. Eso significaría normalizar los estándares para nuevas infraestructuras, como redes de vivienda, carreteras y ferrocarriles, fábricas, redes de suministro de energía y agua, para que sean menos vulnerables a los efectos de inundaciones, sequías, tormentas y clima extremo”, apuntó Mizutori.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016