De Veracruz al mundo
Libre comercio, necesario pero no suficiente: Ebrard.
Durante la Clausura del Encuentro Empresarial de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebra en Lima, Perú, el Canciller expuso que el gobierno mexicano ve con suma simpatía, compromiso y voluntad los avances de este mecanismo.
Viernes 05 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, expresó a los Estados miembro de la Alianza del Pacífico la necesidad de tener una visión común. Asimismo destacó que el libre comercio es indispensable pero no suficiente; "nos hace falta culminar los procesos que permitan que el intercambio comercial y la inversión sean mucho más fácil".

Durante la Clausura del Encuentro Empresarial de la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se celebra en Lima, Perú, el Canciller expuso que el gobierno mexicano ve con suma simpatía, compromiso y voluntad los avances de este mecanismo.

La Visión Estratégica al 2030 de este organismo conformado por Chile, Perú, Colombia y México, plantea objetivos de una mayor integración de los mercados, expandir la alianza con otras regiones, ampliar la conexión digital y avanzar en la libre circulación de personas

Ebrard Casaubon expuso en el panel de clausura del encuentro empresarial, que cerca del 80 por ciento del comercio mexicano es con Estados Unidos. No obstante, "tenemos toda la resolución y decisión política no sólo de concurrir a la Alianza, sino porque queremos construir un futuro".

El encargado de la política exterior mexicana agregó que México busca "una mayor integración económica, mayor capacidad tecnológica de nuestros países, mayor peso relativo en el ámbito global, y mayor capacidad de defendernos frente a las tendencias proteccionistas e imposiciones de tarifas; exclusiones de productos cuando somos competitivos".

En otras palabras, añadió, "ser más eficaces frente a las limitaciones artificiales al libre mercado y al libre comercio. Cuando somos competitivos nos sacan del mercado, cuando no convenimos, nos ponen tarifas".

Por otro lado, Ebrard Casaubon anunció que Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur han hecho saber su interés de integrarse como “Estados Asociados a la Alianza del Pacífico”, organismo que está conformado por Chile, Perú, Colombia y México.

El encargado de la política exterior mexicana enfatizó en que nuestro país apoya la expansión de este mecanismo de integración latinoamericano, cuya XIV Cumbre culmina mañana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016