De Veracruz al mundo
Carencia de jueces incrementa impunidad en México; asegura Olga Sánchez Cordero.
La funcionaria reiteró que el riesgo que corre un delincuente de alta peligrosidad de obtener una sentencia condenatoria es de 0.2 por ciento
Viernes 05 de Julio de 2019
Por: Notimex
Ciudad de México.- Mientras en México hay 4.1 jueces por cada 100 mil habitantes, el promedio mundial es de 16.2 juzgadores por cada 100 mil personas, se dio a conocer durante la Primera Reunión de Trabajo con Presidentes de Tribunales Superiores de Justicia.

En ese contexto la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvo que tener una cifra tan reducida de jueces provoca que 43 por ciento de los detenidos por homicidio en el país no hayan recibido sentencia, con lo que se incrementa el índice de impunidad nacional.

En la reunión realizada en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación (Segob), donde a lo largo de este viernes se llevan a cabo mesas de trabajo, Sánchez Cordero señaló que “estamos muy lejos de ser evaluados en materia de combate a la impunidad”.

Así se refirió ante hechos destacados en la reunión como el de Croacia, que dispone de 45 jueces por cada 100 mil habitantes, en comparación con México donde existen tribunales que sólo cuentan con uno o dos jueces por cada 100 mil personas.

En tal sentido Sánchez Cordero recalcó que en México sólo dos por ciento de los delitos son denunciados, de los cuales llegan a tribunales únicamente 0.4 por ciento, mientras que logran sentencia 0.2 por ciento, por lo que “la imagen que tenemos es de absoluta impunidad”.

La funcionaria reiteró que el riesgo que corre un delincuente de alta peligrosidad de obtener una sentencia condenatoria es de 0.2 por ciento, por lo que tras cometer un delito generalmente puede que no pase “absolutamente nada”.

“Si hay impunidad hay corrupción, si hay impunidad hay homicidios, si hay impunidad hay secuestros, si hay impunidad hay robo de casa habitación o de vehículos, si hay impunidad hay feminicidios”, alertó.

Asimismo, aseguró que la Secretaría de Gobernación analizará sin apasionamientos cada uno de los temas de la agenda judicial y los trabajos pendientes, como la implementación del Sistema de Justicia Laboral y la consolidación del Sistema de Justicia Penal.

Notimex

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016