De Veracruz al mundo
Elementos del Cisen pasaron a la Guardia Nacional: AMLO.
En su conferencia de prensa matutina, refirió que el Cisen –ahora Centro Nacional de Inteligencia (CNI)– fue otra de las instituciones se distorsionaron porque en vez de velar por la seguridad del Estado, se dedicó a funciones políticas como el espionaje.
Viernes 05 de Julio de 2019
Por:
.- El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el personal que laboraba en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) fue trasladado a las coordinaciones de la Guardia Nacional, donde realizan trabajo relacionado con la seguridad y no de espionaje, como antaño.

En su conferencia de prensa matutina, refirió que el Cisen –ahora Centro Nacional de Inteligencia (CNI)– fue otra de las instituciones se distorsionaron porque en vez de velar por la seguridad del Estado, se dedicó a funciones políticas como el espionaje.

El mandatario fue cuestionado sobre el destino del personal calificado y entrenado en países como Israel, Rusia, Alemania y Estados Unidos, a lo que el tabasqueño contestó:

“Están ahora en las coordinaciones para la Guardia Nacional ayudando en información que tiene que ver con lo delictivo, que tiene que ver con la seguridad de la gente. Eso es lo que están haciendo ahora”.

El mandatario dijo que el Cisen es también de las instituciones que distorsionaron sus funciones.

“Ese organismo también se distorsionó, en vez de hacerse cargo de la inteligencia para la seguridad del estado, de la sociedad, se dedicó a funciones políticas, la mayor parte estaba comisionada a espiar a dirigentes políticos, a periodistas, en los partidos, quienes estuvimos en la oposición lo sabemos desde hace años”, recalcó.

De acuerdo con el presidente eso ya no pasa porque en su gobierno está prohibido perseguir a los opositores.

“Yo garantizo que eso no está pasando, porque está prohibido. La instrucción que tiene en el gobierno, no perseguir opositores, no escuchar en el teléfono a los opositores (…) nada que ver lo que está diciendo Joaquín López Dóriga o cualquier otro periodista”, subrayó.

También negó que el gobierno actual sea violador de los derechos humanos, como en sexenios pasados.

“El Estado era el violador de los derechos humanos, las razias, las desapariciones. Ya no hay violaciones de derechos humanos, promovidas o toleradas por el Estado. Ya nadie es perseguido, espiado, escuchado”, aseguró.

El tabasqueño platicó a los reporteros la anécdota de los informantes presentes en el Café Habana y del acoso que él sufría cuando vivía en su natal Tabasco.

“Iba uno a desayunar al Café Habana, porque ahí se conocieron Fidel y el Che, estaba lleno de informantes, todavía hasta hace unos meses en nuestras oficinas, de día y de noche.

“Un tiempo cuando empezamos a luchar, hace 30 años, enfrente de la casa en Villahermosa, permanecía gente de espionaje y no de inteligencia. Íbamos al cine y se metía al cine. Iban al mercado y los teléfonos, la sonorización, no se podía hablar”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
16:50:25 - Atienden a más de 600 damnificados por lluvias en Villa Comaltitlán, Chiapas
16:48:41 - Adán Augusto López aclara presuntas transacciones millonarias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016