De Veracruz al mundo
Ebrard inicia participación en Cumbre de la Alianza del Pacífico.
El canciller Marcelo Ebrard y la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, representarán a México en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, los días 5 y 6 de julio en Perú
Jueves 04 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Con la representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, y de Economía, Graciela Márquez, asistirán a la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico este viernes y sábado en la ciudad de Lima, Perú.

Previamente, participaron en las reuniones de trabajo junto a los representantes de las naciones de esta región.

A dicha Cumbre asisten los presidentes de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Iván Duque y Martin Vizcarra, anfitrión del encuentro en su calidad de presidente Pro Témpore del mecanismo.

Durante el encuentro se analizarán los avances registrados desde la Cumbre de Puerto Vallarta celebrada en julio del año pasado, en materia comercial, intercambio académico y libre tránsito de personas.

Desde la capital peruana, el canciller mexicano destacó los beneficios de este mecanismo que representa a una población de 225 millones de personas, equivalente a la novena economía mundial.

Australia, Canadá, Nueva Zelanda y Singapur han hecho saber su interés de integrarse como 'Estados Asociados a la Alianza del Pacífico'. Más tarde tendremos diálogo con sus representantes. México apoya la expansión de la Alianza

Cabe resaltar la propuesta de Ecuador para integrarse como miembro de pleno derecho de la Alianza del Pacífico. El sábado 6 habrá reunión para ese tema en particular. Será muy relevante la decisión que se tome”, adelantó.

Durante el primer día de actividades oficiales, los mandatarios y representantes de Chile, Colombia, México y Perú clausurarán el VI Encuentro Empresarial, que tendrá como objetivo reflexionar sobre el rol de la Alianza del Pacífico en la integración mundial.

Asimismo, los presidentes de la Alianza y el canciller Marcelo Ebrard sostendrán una reunión con el presidente de Ecuador, Lenin Moreno, país que aspira a convertirse en Estado Asociado del mecanismo, así como con los representantes del Consejo Empresarial, el cual presentará su informe de actividades del último año y entregará las recomendaciones para la facilitación del comercio.

Previamente, el secretario Marcelo Ebrard participará en la reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, con candidatos a Estados Asociados, así como en la mesa de trabajo de los ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza con los Estados Observadores, titulada: “La Cooperación como herramienta para una efectiva contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: El nuevo rol de la Alianza del Pacífico”, cuyo objetivo será identificar, sobre la base del Portafolio de Proyectos, propuestas concretas e iniciativas de cooperación en áreas que contribuyan a los objetivos de integración de la Alianza del Pacífico, priorizando los proyectos de mayor impacto social.

La cancillería mexicana destacó la importancia de consolidar la Alianza del Pacífico pues representa una estrategia de crecimiento económico reflejada en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

La Alianza del Pacífico agrupa a Colombia, México, Perú y Chile, que juntos cuentan con población de alrededor de 225 millones de personas, con un PIB de más de 2 billones de dólares, lo cual representa el 38 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe, convirtiéndola en la novena economía mundial.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016