De Veracruz al mundo
Batres señala a Calderón como mayor responsable de la violencia.
El presidente del Senado indicó que ni siquiera el expresidente Enrique Peña Nieto tiene tanta responsabilidad como Calderón Hinojosa en el aumento de la violencia
Jueves 04 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El mayor responsable de la violencia que existe en el país es el expresidente de la República, Felipe Calderón, aseveró el presidente de la Cámara de Senadores, Martí Batres Guadarrama.

En conferencia de prensa, el legislador de Morena indicó que ni siquiera el expresidente Enrique Peña Nieto tiene tanta responsabilidad como Calderón Hinojosa en el aumento de la violencia.

Dijo que al inicio del sexenio de Calderón la cifra de asesinatos al año era de 8 mil y al final de su administración fue de 27 mil, por lo que el exmandatario debería ser prudente en sus comentarios acerca de la nueva estrategia gubernamental para enfrentar esta problemática.

Cuando empezó el sexenio de Felipe Calderón había 8 mil homicidios al año, cuando terminó había 27 mil homicidios al año. Es decir, incluso, la mayor responsabilidad en el tema de la violencia no es del sexenio pasado, sino de este sexenio, de Felipe Calderón.

Creo que el que tendría que ser más mesurado y más prudente en estos temas y más autocrítico debería ser él”, puntualizó el senador de Morena.

Martí Batres, comentó que la norma legislativa le permitiría ser reelecto un año más como presidente del Senado a partir de septiembre y puntualizó que ha recibido el respaldo tanto de senadores de Morena como del PAN.

Y en virtud de que la Ley Orgánica del Congreso de la Unión permite en el caso del Senado que haya reelección de la Mesa Directiva y por otro lado, dicha reelección se hace por mayoría simple, hay condiciones para que la Mesa sea reelecta, además existe el ánimo dela gran mayoría de los integrantes”, comentó el senador de Morena.

Por otra parte, Martí Batres hizo pública su iniciativa de reforma a la Ley General de Partidos Políticos a fin de reducir en 50% su financiamiento público en el ámbito local con el objeto de destinar ese recurso a programas en contra de la pobreza en el país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016