De Veracruz al mundo
El caso de Paola Pliego no es el único: otros 4 atletas mexicanos han cambiado de nacionalidad.
El caso de Paola no es el único dentro del deporte mexicano. Después de que la esgrimista anunciara su cambio de nacionalidad, salieron a la luz cuatro deportistas más que se vieron en la necesidad de tomar la misma decisión: dejar de competir por México.
Jueves 04 de Julio de 2019
Por:
.- Luego de que Paola Pliego, esgrimista mexicana, anunciara su cambio de nacionalidad a Uzbekistán por los actos de corrupción dentro de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), salieron a la luz cuatro casos más de deportistas que se vieron en la necesidad de tomar la misma decisión: dejar de competir por México.

Durante el 2016 Pliego fue privada de competir en los Juegos Olímpicos de Río tras haber dado positivo por por modafinil en un control antidopaje. Sin embargo, un mes después, se reveló que la prueba había tenido un error, razón por lo que el Laboratorio de la Conade fue suspendido durante ese año.

A través de un comunicado, la esgrimista no escatimó y reprochó a autoridades mexicanas como Ana Gabriela Guevara, directora general de la Conade, y Carlos Padilla, presidente del Comité Olímpico Mexicano, el no haberla apoyado con su situación.

Ahora, Paola competirá por Uzbekistán y buscará su pase a Tokio 2020 en el Campeonato del Mundo de Budapest.

Lamentablemente el caso de Paola no es el único dentro del deporte mexicano. Durante el 2018, el taekwondoín Damián Villa, originario de Zamora, Michoacán, tomó la decisión de competir por su segunda nacionalidad, Estados Unidos, por cuestiones personales.

“He decidido competir por mi otra nacionalidad que es la Estadounidense. Tomando en cuenta que sólo pueden competir 2 atletas por país en cada categoría de peso en los GPs (Grand Prix), y en México ya hay 2 atletas de excelente nivel con esos cupos muy fijos, busco volver a participar en eventos de ese calibre ya que mi ranking es lo suficientemente alto para poder hacerlo”, declaró Villa.

En noviembre de 2017, luego de haber representado a México en los Juegos Olímpicos de Río, la arquera Gabriela Bayardo se mudó a Holanda, país con el que ha calificado en varias competencias europeas.

Durante este ciclo, buscará llegar a Tokio 2020 ya sea representando a México u Holanda.

Jonathan Ruvalcaba, clavadista guanajuatense, dejó de representar a México luego de que no fuera considerado por la Federación Mexicana de Natación para los Juegos de Río 2016.

El clavadista, que primero probó suerte en Colombia, representará a República Dominicana el Campeonato Mundial de Natación Gwangju 2019. Asimismo, el deportista se encuentra preparándose para los Juegos Panamericanos y Tokio 2020.

Kevin Chávez, también clavadista mexicano, se fue con la delegación australiana después de que por una lesión quedara fuera del equipo mexicano.

Tras una larga rehabilitación, Chávez fue invitado a unirse a la selección australiana por Salvador Sobrino, entrenador de los Canguros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016