De Veracruz al mundo
AMLO ordena investigar a fondo la corrupción en PF; la rebelión no tiene una “causa justa”, alerta.
Durante su conferencia de prensa matutina, el Presidente reiteró que la Policía Federal se echó a perder y que lo de ayer es una muestra evidente. “Y también estamos creando algo nuevo, la Guardia Nacional. Ayer decían que no querían que les hicieran exámenes, entonces cómo va a ser la cosa, ¿va a entrar cualquiera a la Guardia Nacional? ¿Vamos a simular?”, cuestionó.
Jueves 04 de Julio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana que ordenó investigar a fondo la corrupción en la Policía Federal (PF), y afirmó que la protesta de los agentes no tiene una “causa justa” porque no hay despidos ni pierden prestaciones al ingresar a la Guardia Nacional.

“Sí, reafirmo mi postura de ayer. Creo que en el video está claro. Es un movimiento que no tiene razón de ser, no tiene fundamento no es por una causa justa porque no hay despidos, no se están quitando salarios, prestaciones”, aseguró durante su conferencia de prensa matutina.

Ayer, los policías federales rebeldes levantaron barricadas y ahorcaron a la capital mexicana con al menos cinco bloqueos en distintos puntos, incluyendo carreteras de acceso.





“Cuando hablo de ‘mano negra’ es que los que estaban dirigiendo ayer el movimiento no trabajan en la Policía Federal. Los principales dirigentes pertenecen a organizaciones de otro tipo. Hoy a las 11 de la mañana va a informarlo el Secretario de Seguridad Pública [Alfonso Durazo]. Para que el pueblo sepa y no haya manipulación”, precisó el Jefe del Ejecutivo federal.

“Ayer corrió la noticia, y allí sí hubo cadena nacional”, agregó. Los medios tradicionales, dijo, estaban “encarrerados, con un gran despliegue”.

Desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que la Policía Federal se echó a perder y que lo de ayer es una muestra evidente. “Y también estamos creando algo nuevo, la Guardia Nacional. Ayer decían que no querían que les hicieran exámenes, entonces cómo va a ser la cosa, ¿va a entrar cualquiera a la Guardia Nacional? ¿Vamos a simular?”, cuestionó.

Asimismo, recordó que está establecido en la ley que en 18 meses desaparece la Policía Federal, y que pese a ese mandamiento legal, se tomó la decisión de no despedir a ningún elemento, con el objetivo de que todos mantengan su trabajo.

“Estamos haciendo un reajuste, un reacomodo. Les decía yo ayer que el Gobierno contrata a cerca de 50 mil elementos, policías privados. Fomentaron la creación de estas corporaciones y se llegó al extremo de que el Gobierno contrataba más policías privados que los policías de Gobierno federal para garantizar la seguridad del pueblo. Todas estas cosas se están regularizando”, destacó el Presidente.

Además, informó que en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se está creando un sistema para suplir a las agencias privadas que daban servicios de seguridad, por ello, “los elementos de seguridad que quieran hacerlo, porque todo es voluntario, pueden inscribirse en esta nueva función y sí hay otro tipo de oportunidades, pero en esencia no se va a despedir a nadie”.

Por otro lado, reveló que ordenó realizar una investigación a fondo, dar a conocer las denuncias de corrupción e investigar más a la Policía Federal. “Hay una denuncia presentada de un equipo que compraron que tiene un costo en el mercado de 600, 800 millones, y lo compraron en 2 mil 600 millones”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016