|
Foto:
Ambrosio Pablo Hernández
|
.- Cientos de elementos de la Guardia Nacional se desplegaron este miércoles en la capital del Estado y con rumbo al puerto de Veracruz, pero antes lo hicieron en Coatepec. Y vienen para quedarse porque se trasladaron en camiones cargados de maletas, tanques de gas e incluso una ambulancia en una fila que sorprendió a los xalapeños. Se tiene previsto para el territorio veracruzano a 4 mil elementos que se repartirán en Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Cosamalopan, Acayucan, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos y el puerto de Veracruz. Realizarán patrullajes, labores de inteligencia e investigación de los delitos bajo la conducción y mando del Ministerio Público, en colaboración con el gobierno del Estado y la Fiscalía General. A nivel más amplio sus efectivos actuarán en zonas fronterizas, litorales, puentes limítrofes, aduanas, recintos fiscales, garitas, secciones aduaneras, centros de supervisión y control migratorio, carreteras federales, vías férreas, aeropuertos, vías generales de comunicación y zonas turísticas. También en parques nacionales, instalaciones hidráulicas, vasos de las presas, embalses de los lagos y los cauces de los ríos, espacios urbanos federales, en los inmuebles, instalaciones y servicios de las dependencias y entidades de la federación. Para hacer uso legítimo de la fuerza, contarán con un tolete y con el fusil FX-05 serpiente de fuego, calibre 5.56 milímetros, fabricado por la Secretaría de la Defensa Nacional. En el puerto de Veracruz se establecerá una de las 34 coordinaciones regionales de la Guardia Nacional, misma que estará a cargo de la Secretaría de Marina-Armada de México, con operaciones en las dos costas de ambos litorales de la República. Veracruz, junto con otros veinte municipios de la República, concentran a la mayor cantidad de víctimas de homicidio doloso registradas en lo que va del año. Es evidente que en un principio estos elementos no cubrirán todas las funciones para las que han sido asignados; de hecho y si nos vamos por municipio, en promedio habrá 300 en cada uno de los 12 correspondientes a Veracruz. Pero el que hayan llegado representa una esperanza, quizá la última antes de que alguien encuentre una mejor, de que si no se va a erradicar la violencia, al menos se inhiba un poco y eso, representará mucho para nuestro sufrido estado.
|