De Veracruz al mundo
Estas son las peticiones de los policías federales que se oponen al proceso de la Guardia Nacional.
Los elementos policiacos exigen respeto a su antigüedad, a sus sueldos y prestaciones además de que no sean coordinados por mandos militares, entre otras cosas
Miércoles 03 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un grupo de elementos de la Policía Federal (PF) ha iniciado protestas en la Ciudad de México por inconformidad del proceso de pasar a la Guardia Nacional, por lo que acusaron que no han sido informados claramente bajo qué condiciones y reclaman que perderán derechos y prestaciones.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador opinó sobre el tema y aseguró que en el proceso de formación de la nueva guardia no habrá despidos, ni se disminuirán los sueldos o prestaciones, además de que es una opción voluntaria.

Te puede interesar: Felipe Calderón y Vicente Fox critican a López Obrador por protestas de Policía Federal

Las protestas subieron de intensidad en el Centro de Mando de la PF, en Iztapalapa, donde los inconformes trataron de agredir a Patricia Rosalinda Trujillo Mariel, coordinadora operativa interinstitucional de la Guardia Nacional; luego de la tensión se llamó a una mesa de diálogo entre las partes.

Las peticiones de los inconformes, según un pliego petitorio de 16 puntos son:

1.- Respeto a la dignidad de todos los que conforman la Policía Federal

2.- Respeto a la antigüedad laboral

3.- Respeto a las prestaciones laborales

4.- Devolución de la operatividad de $9,800.00 cada 25 días laborados.

5.- No seremos evaluados por personal militar que no tiene conocimiento de la función policial

6.- No perteneceremos a Sedena como lo han querido hacer

7.- No viviremos en cuarteles militares

8.- Nuestro sueldo quincenal debe ser de $15,000.00 pesos libre de impuestos a partir de la segunda quincena de julio de 2019

9.- El sueldo base de $2,300.00 debe desaparecer y el sueldo base debe ser de $15,000.00 pesos quincenales

10.- El polígrafo debe desaparecer con fecha 03-07-2019

11.- Horarios establecidos de trabajo conforme a la Ley Federal del Trabajo

12.- Deben renunciar todos los mandos a partir de comandantes de compañía hasta los directores ya que ellos siguen siendo los mismos que están inmiscuidos en corrupción y crimen organizado

13.- Instalar una oficina de derechos humanos para los policías dentro del centro de mando Contel Iztapalapa

14.- Establecer un sindicato para la Policía Federal-Guardia Nacional

15.- No seremos evaluados y pasaremos en automático a la Guardia Nacional y el mando saldrá de las filas de la Policía Federal sin parentesco con la escala de mandos

16.- Recibiremos uniformes dos veces por año

Por Redacción Digital El Heraldo de México

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016