De Veracruz al mundo
Investigarán a agentes fronterizos por insultos contra inmigrantes.
La medida fue anunciada en medio de las crecientes críticas a la forma en que el gobierno del presidente Donald Trump ha manejado la crisis humanitaria en la frontera con México y de las advertencias de legisladores e investigadores de la administración sobre las condiciones peligrosas de los centros de detención de migrantes.
Miércoles 03 de Julio de 2019
Por: Reuters
Foto: AFP.
Washington.- El jefe en funciones del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ordenó una investigación sobre reportes de que un grupo de agentes de la patrulla fronteriza han publicado comentarios ofensivos contra los inmigrantes y amenazas contra legisladores en un grupo privado de Facebook.

La medida fue anunciada en medio de las crecientes críticas a la forma en que el gobierno del presidente Donald Trump ha manejado la crisis humanitaria en la frontera con México y de las advertencias de legisladores e investigadores de la administración sobre las condiciones peligrosas de los centros de detención de migrantes.

"Reportes informaron esta semana de actividad preocupante e inexcusable en redes sociales que presuntamente incluye actividad de personal de la patrulla fronteriza", dijo el miércoles Kevin McAleenan, secretario interino de Seguridad Nacional, en su cuenta de Twitter. "Estas declaraciones son completamente inaceptables", agregó.

Afirmó que cualquier empleado que se descubra que haya "comprometido la confianza del público en nuestra ejecución de la ley será considerado responsable".

Las publicaciones en Facebook, reveladas inicialmente por el sitio web de noticias ProPublica, incluyen bromas sobre las muertes de inmigrantes y comentarios sexuales explícitos referidos a la representante Alexandria Ocasio-Cortez, una demócrata que criticó con dureza las instalaciones de detención de indocumentados después de visitar un centro esta semana.

La Casa Blanca también criticó una decisión de un juez federal en Seattle, que el martes bloqueó una acción de la administración para mantener a miles de solicitantes de asilo bajo custodia mientras se resuelven sus casos.

"La orden judicial del tribunal de distrito está en conflicto con el Estado de derecho", dijo en una declaración la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Stephanie Grisham. "La decisión solo incentiva a los traficantes y contrabandistas, lo que llevará a una mayor sobrecarga de nuestro sistema de inmigración por parte de extranjeros ilegales".

El ascenso récord en el número de familias centroamericanas que intentan llegar a la frontera sur estadunidense ha comenzado a disiparse, después de medidas más estrictas en México, aunque las condiciones en los centros de detención siguen siendo pobres, de acuerdo a funcionarios mexicanos y estadunidenses.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016