De Veracruz al mundo
Despiden a 26 trabajadores de Conafor, sin pago de finiquito.
Como consecuencia de esto se detuvo el pago de proyectos de restauración, servicios ambientales, plantaciones forestales y desarrollo forestal, que impacta directamente a ejidos y silvicultores que ya habían firmado convenios con Conafor como beneficiarios.
Miércoles 03 de Julio de 2019
Por:
Foto: XEU
.- Como parte del recorte de personal en dependencias federales, al menos 26 trabajadores de la Gerencia Veracruz de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) fueron despedidos sin que les hayan pagado el finiquito por sus años de servicio.

Como consecuencia de esto se detuvo el pago de proyectos de restauración, servicios ambientales, plantaciones forestales y desarrollo forestal, que impacta directamente a ejidos y silvicultores que ya habían firmado convenios con Conafor como beneficiarios.

Por si fuera poco, entre los despedidos figura personal de incendios forestales, lo cual imposibilita la coordinación para atender las conflagraciones en el estado, que en lo que va del año ya suman más de 196 con más de 11 mil hectáreas afectadas y un 100 por ciento más incendios que en el mismo periodo del año pasado.

Y es que desde el viernes pasado, los trabajadores eventuales y prestadores de servicios profesionales fueron informados verbalmente por parte del suplente legal de la Conafor, Héctor Mota, sobre la decisión que según dijo “vino desde Recursos Humanos de Oficinas Centrales”.

Los empleados en algunos casos tenían hasta 13 años de servicio y fueron instruidos para que a partir de este lunes no se presentaran a trabajar en las oficinas de la delegación en Banderilla.

“Literalmente nos echan a la calle sin un peso, hay gente que tiene 13 años o más de trabajo y no quieren dar liquidación ni tampoco finiquito o lo proporcional del aguinaldo por siete meses de trabajo”, señaló uno de los afectados que prefirió omitir su nombre.

Cabe destacar que entre los despedidos se encuentra personal de Recursos Humanos, el encargado del área jurídica, el jefe administrativo de la Gerencia e incluso el director del Centro de Educación y Capacitación Forestal (Cecfor) en Tezonapa.

La única justificación que recibieron es que “la orden es de hacienda porque necesitan más dinero para los programas sociales”, y con ese pretexto fueron despedidos sin que les hayan pagado por sus servicios.

Los trabajadores alertaron que estos recortes de personal se registran en todas las gerencias del país, y que los despedidos se están organizando para demandar que se les liquide conforme a derecho.





Fuente: AVC/pmc

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:11 - Más jóvenes prefieren hablar con la IA que con personas; estas son las consecuencias
19:19:53 - Kenia López Rabadán propone reasignar recorte al Poder Judicial a favor de la UNAM
19:16:40 - Sheinbaum propone mesa comercial con China y defiende clima de inversión en México
19:13:52 - Muere Fernando Díaz, bajista original de Los Amantes de Lola
19:12:03 - Donald Trump advirtió que puede quitarles partidos del Mundial 2026 a estas ciudades
19:09:25 - Adán Augusto rechaza haber ocultado ingresos y conflicto de interés
19:08:06 - Apagón en Yucatán, Campeche y Quintana Roo afecta a 2.2 millones de personas; CFE labora para reestablecer el servicio
16:52:38 - La mejor película coreana de terror psicológico que hay en Disney+ para ver antes del Día de Muertos 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016